Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Cristina denunció ser víctima de "persecución y ensañamiento"

26/02/2019 00:00 Política
Escuchar:

Cristina denunció ser víctima de "persecución y ensañamiento" Cristina denunció ser víctima de "persecución y ensañamiento"

La ex presidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner afirmó en un escrito que las ocho indagatorias para las que se presentó citada por el juez federal Claudio Bonadio en la llamada "causa de los cuadernos" de la corrupción, son un "hecho inédito y una persecución y ensañamiento" en su contra.

Las afirmaciones forman parte de un único escrito que CFK presentó para responder ante Bonadio, que la citó por hechos de corrupción en obras públicas, coimas en ferrocarriles, irregularidades en corredores viales, sobreprecios en la compra de gas licuado y vuelos de la flota oficial hacia la provincia de Santa Cruz.

Parte del escrito había sido divulgado previamente por Cristina en su cuenta en la red social Twitter, desde donde cuestionó a Bonadio y al fiscal Carlos Stornelli, al afirmar que las causas penales que se le siguen están "armadas".

CFK cuestionó el inicio de la causa porque, "según la versión oficial, un ex miembro de las fuerzas de seguridad y confeso antikirchnerista se habría apropiado de manera ilegal de estos supuestos cuadernos para entregárselos a un periodista", en referencia a Diego Cabot, del diario La Nación, a quien la ex presidenta señaló como "furibundo antikirchnerista".

Según la ex mandataria y senadora, Cabot le entregó "su supuesta investigación al fiscal Stornelli", a quien se refirió como "acusado de extorsionar empresarios e imputados en esta misma causa" y de "favorecer a los familiares más cercanos del presidente de la Nación", Mauricio Macri.

Además recordó que el llamado a indagatoria de Bonadio que fue ayer, coincidía con el día en que su marido fallecido, Néstor Kirchner, cumpliría años.

En tanto, Bonadio dispuso la detención de dos nuevos empresarios en el marco de la causa llamada "cuadernos de las coimas" que investiga el supuesto pago de sobornos.

Se trata de Osvaldo Acosta, de Electroingeniería, y Horacio Dalla Tea, de la firma Supercemento, indicaron fuentes judiciales.

Los dos fueron indagados por el magistrado, bajo la acusación de ser miembros de la asociación ilícita investigada por el presunto pago de coimas de parte de empresarios en relación con el Gobierno anterior.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy