Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

La Chacarera cierra al ritmo de "Peteco"

05/01/2019 00:00 Pura Vida
Escuchar:

La Chacarera cierra al ritmo de "Peteco" La Chacarera cierra al ritmo de "Peteco"

La 48ª edición del Festival Nacional de la Chacarera cerrará esta noche con una destacada cartelera de artistas que incluye las actuaciones de "Peteco" Carabajal, La Sachaguitarra Atamisqueña, Don Argañaraz, Las Cuatro Cuerdas y un enorme despliegue de músicos, bailarines y artesanos que completarán el embrujo de tradición en el "montecito" de la Plaza Añoranzas, con el río Dulce como telón de fondo.

Después de una apertura de jerarquía en la noche del viernes, con Néstor Garnica, Coco Banegas, Graciela Carabajal, Claudio Acosta, La Repercuta y muchos otros, el evento folclórico más representativo de la provincia llega a su final bajo la consigna "Fiesta churita, el monte está de fiesta", que inauguró el circuito folclórico argentino 2019 y que llegará a todos los rincones del país a través de la pantalla de la TV Pública.

Las puertas del predio de Plaza Añoranzas se abrirán a las 20 para ofrecer al público la oportunidad de aprovechar desde temprano esta verdadera muestra cultural en el escenario "Agustín Carabajal".

Vecinos en la apertura

Asimismo y por primera vez en la historia del festival, los vecinos de la ciudad de Santiago que participaron en los diversos talleres organizados a lo largo del año por la producción, serán protagonistas en la apertura la segunda noche, en la que interpretarán la obra "La Telesita".

Además de los artistas mencionados, la grilla de la segunda noche de Chacarera 2019 se completa con Darío Tévez y la Fiesta de Armónicas; Mariela Carabajal; La Greda y el Encuentro de Vidaleros; Edith Corpos; Turayqui; Don Sixto; Alberto Espínola y su Quinteto Imperial; La Cruza Danza; El Symbol; Los Grandes Amigos; Los de Alico; Héctor Bravo y Llaxtamasi.

En ese marco, se realizará un sentido homenaje a "Koli" Arce, como uno de los referentes históricos de la música tropical de Santiago del Estero y por sus aportes a nuestra música nativa en la participación en discos de diversos conjuntos folclóricos.

También en esta oportunidad tendrán un lugar destacado los ganadores del Pre Chacarera, seleccionados en los certámenes que se desarrollaron en los últimos meses en sedes de Santiago del Estero, San Luis y Buenos Aires.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy