Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Noviembre fue el peor mes y cayó 50% la venta de motos 0km en Santiago

01/12/2018 00:00 Economía
Escuchar:

Noviembre fue el peor mes y cayó 50% la venta de motos 0km en Santiago Noviembre fue el peor mes y cayó 50% la venta de motos 0km en Santiago

Las ventas de motocicletas nuevas, medidas en patentamientos, tuvieron una caída del 50% en forma interanual en Santiago del Estero según los últimos datos correspondientes al mes de noviembre de la Cámara Argentina de Fabricantes de Motocicletas (Cafam) a los que tuvo acceso en exclusiva EL LIBERAL.

La caída registrada en noviembre es la más fuerte del año ya que en los meses previos, las bajas con respecto a igual período del año anterior, se ubicaban por debajo del 50%.

Según estos datos oficiales, relevados desde la Dirección Nacional del Registro del Parque Automotor (DNRPA), se patentaron en noviembre de este año, solo 1.280 unidades, contra 2.553 que se habían inscripto en igual mes del año pasado.

La caída es también importante respecto del mes anterior (octubre). En este sentido, las 1.280 unidades inscriptas en noviembre fueron inferiores en 398 motovehículos respecto de los registrados en octubre de este mismo año. Esa caída intermensual, equivale a un 23%.

En enero de este año se patentaron 2.938 unidades, en febrero 2.637, en marzo 2.996; en abril 2.674, en mayo 2.797, en junio fueron 2.144, en julio 2.043, en agosto 1.923, en septiembre 1.552, en octubre 1.676 y en noviembre 1.280.

En total, entre enero y noviembre de este año, se patentaron 24.660 motovehículos, mientras durante el año pasado en el acumulado en iguales meses, alcanzó a las 23.567 unidades.

De esta forma, pese a que noviembre fue el peor mes de todos los del año en cuanto a inscripciones iniciales de motos, en el acumulado este año aún tiene une leve ventaja frente al 2017.

Hay 1.023 unidades más patentadas entre enero y noviembre que durante el mismo lapso del año pasado. Ello equivale a un 4,6% por encima del acumulado del año anterior.

Factores como la devaluación del peso y el avance inflacionario impactaron en los consumidores que adquirieron menos unidades que el año anterior. A su vez, los precios de las motocicletas también tuvieron un avance importante en lo que va del año, lo cual configuró un escenario complicado para la comercialización.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy