Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Santángelo advirtió que el sistema previsional "está desfinanciado"

13/11/2018 00:00 Economía
Escuchar:

Santángelo advirtió que el sistema previsional "está desfinanciado" Santángelo advirtió que el sistema previsional "está desfinanciado"

El economista Rodolfo Santángelo consideró que la Argentina "se debe una discusión sobre la sustentabilidad de su sistema previsional", porque "está totalmente desfinanciado".

En declaraciones a una radio porteña, el economista explicó que hay "un problema de altísima inflación histórica", pero remarcó que "el problema de fondo es que tenemos un sistema previsional quebrado".

Santángelo lo atribuyó a que "hay demasiados jubilados en función a los que aportaron y demasiada poca gente aportando o mucho empleo en negro".

También mencionó que "hay una fórmula de ajuste de las jubilaciones que si bien este año perdió contra la inflación y el año próximo lo va a recuperar, está disociada de lo que son los ingresos del sistema previsional".

Por lo expuesto, indicó que "el sistema previsional es uno de los grandes temas que tiene Argentina a futuro. Este año la tarea sucia la hizo la inflación, y en algún momento, yo esperaría que sea no mucho después del 10 de diciembre de 2019, Argentina se debe una discusión sobre la sustentabilidad de su sistema previsional".

Para Santángelo, el tema es debatir sobre "cómo se banca ese gran pasivo que tiene el Estado, porque sino el peso sobre las finanzas públicas puede ser fuertísimo".

"El problema es el sistema en su conjunto, está totalmente desfinanciado", concluyó.

Actualmente, en la Argentina hay 6,8 millones de beneficiarios del sistema previsional. El 77% son jubilados y el resto, pensionados, según datos de la Anses. En contraposición, los aportantes al sistema suman 11,7 millones. Es decir, hay 1,7 trabajadores activos por cada jubilado o pensionado en la Argentina, mientras que los especialistas aconsejan que el ratio entre aportantes y pasivos debe estar entre 3 y 4.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy