Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Para Melconian, el gobierno debe alcanzar el déficit cero el año próximo

31/08/2018 00:00 Economía
Escuchar:

Para Melconian, el gobierno debe alcanzar el déficit cero el año próximo Para Melconian, el gobierno debe alcanzar el déficit cero el año próximo

Luego de que el FMI asegurara el adelantamiento de la asistencia financiera a la Argentina, y mientras en la Casa Rosada piensan en anticipar el compromiso de equilibrio fiscal a 2019, Carlos Melconian se mostró a favor de alcanzar un déficit cero para el próximo año. ‘Un tema central es contra qué viene el adelantamiento de los fondos, porque si no, es joda. Me imagino que debe ser contra un cierre fiscal. Si de 2.7 del PBI tenía que ir a 1.3, me imagino que se irá a cero el déficit’, dijo el ex titular del Banco Nación. Y respaldó este objetivo: ‘El déficit cero me hace acordar a mi casa. Tengo 61 años y toda la vida viví con déficit cero, ¿Mi casa es déficit cero y en el país puede ser menos cinco? De ninguna manera’. ‘Basta de decir que eso es ortodoxia y ajuste, no jodamos más. Que la política diga que un país con menos cinco no aguanta. Tenés una década que lo aguanta si privatizás, otra que lo aguanta si tomás al BCRA, a los fondos de pensiones, al Banco Nación y te lo fumás. Y si no, otra década que aguanta la deuda. Algún día tengamos una década donde hay cero de equilibrio’, continuó en una entrevista que concedió a TN. E insistió: ‘No es una potestad ortodoxa. Es una cuestión de que todos los tipos en nuestras casas hacemos esto’. ‘Esto no involucra solo al Presidente, que ha cometido errores de mala praxis -aclaró-, sino también a toda la clase política. No empecemos con qué inventamos de viejas cuestiones demagógicas y populistas. Ya está todo el mundo avivado: háganlo y se terminó el partido’. Martínez Burzaco Por su parte, el analista Diego Martínez Burzaco, indicó que "hubo un error estratégico muy grave, el desliz de MAcri de haber anunciado un acuerdo con el FMI sin haberlo cerrado. Después, lo de Marcos Peña, sin autocrítica. Decir que vamos por el camino correcto culpando de todos los males a la situación externa", señaló. Agregó que "todo esto no hace más que exacerbar los ánimos y profundizar la desconfianza. Creo que va a haber un fusbile que va a saltar desde lo político. No va a ser una solución de largo plazo, pero sí algo para descomprimir".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy