Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

La remodelación de la plaza Belgrano, hacia el sur, lleva un avance del 90 por ciento

13/07/2018 00:00 Política
Escuchar:

La remodelación de la plaza Belgrano, hacia el sur, lleva un avance del 90 por ciento La remodelación de la plaza Belgrano, hacia el sur, lleva un avance del 90 por ciento

En el marco del Plan de Mejoramiento de la Imagen Urbana, la Municipalidad de la Capital tomó la decisión de realizar la obra de "Remodelación de la plaza Belgrano", para lograr un espacio público que albergue actividades sociales, de esparcimiento y culturales.

La plaza está ubicada entre Avda. Belgrano Sur, Juncal, Arturo lllia y Trelew, del barrio Belgrano y posee una superficie aproximada de 5.500 metros cuadrados, y presenta un avance de obra del 90%.

El proyecto contempló una renovación total de la plaza eliminando su cruce vehicular interno con el objetivo de ganar mayor superficie verde en la misma. En tanto, la calle Trelew, estará a nivel de vereda, señalizada y separada por medio de bolardos metálicos.

Se planteó la construcción de dos fuentes de agua, una circular ubicada hacia calle Trelew, frente al Jardín N° 12, la cual tiene una escultura recuperada en su parte central, y la otra, de forma triangular hacia la intersección de Avda. Belgrano y Juncal, revestida exteriormente con piedras naturales.

Como elemento arquitectónico, se utilizaron un conjunto de columnas circulares de hormigón, basamento, capitel y vigas con molduras superiores e inferiores, de tramos entre columnas, que se interrumpen en partes, como si existieran de tiempos remotos, con el objeto de generar un impacto visual en su interior como al circular por la principal arteria vial de la capital como lo es la Avda. Belgrano, además de ser uno de los accesos a la misma. La sucesión de estos elementos genera diferentes espacios dentro la plaza. El solado se materializó con paños de hormigón peinado y pintado con color y laca transparente de terminación. Se tuvo en cuenta la eliminación de las barreras arquitectónicas con la incorporación de rampas cuando existan cambios de niveles en los solados.

El equipamiento y mobiliario urbano incluido, como ser bancos corridos, individuales con respaldo metálico, cestos de residuos, etc. son de materiales resistentes de bajo mantenimiento por lo que se optó por hormigón y metal.

Se preservó el patrimonio arbóreo existente y se realizó una nueva la plantación de diversas especies.

Se proyectó una nueva iluminación con artefactos y luminarias modernas, (LED blanca) en artefactos de iluminación de caminerías y espacios verdes, y (LED RGB) en las fuentes, el que responde a un criterio de "eficacia, reproducción cromática y durabilidad".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy