Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

Libros envenenados en una biblioteca, igual que "El Nombre de la Rosa"

Uno de los ejemplares apartados

Uno de los ejemplares apartados.

05/07/2018 22:02 Mundo
Escuchar:

Libros envenenados en una biblioteca, igual que "El Nombre de la Rosa" Libros envenenados en una biblioteca, igual que "El Nombre de la Rosa"

Un increíble hallazgo en la Universidad de Southern Denmark, en Esbjerg, Dinamarca, dejó a todos sorprendidos y es que recuerda inevitablemente a "El nombre de la rosa", libro de Umberto Eco en donde todas las personas que leían el ejemplar perdido de un libro, morían debido a que sus páginas contenían arsénico. Esto es exactamente lo que sucedió ahora aunque no se registraron muertes, por fortuna. 

Los investigadores de la institución, detectaron tres volúmenes de los siglos XVI y XVII con arsénico, mediante la realización de una serie de análisis de fluorescencia de rayos X.

"La razón por la que teníamos estos libros raros para el laboratorio de rayos X, fue porque la biblioteca de esta Universidad había descubierto previamente manuscritos medievales, como copias de la ley romana y la ley canónica, que se utilizaron para hacer sus portadas", informaron.

Aquí, descubrieron que los textos latinos en las tapas de estos tres volúmenes, eran difíciles de leer debido a una extensa capa de "pintura verde" que oscurecía las viejas letras manuscritas. Entonces los llevaron al laboratorio.

La idea de los investigadores, era la de filtrarse a través de la capa de pintura utilizando micro-XRF, y enfocarse en los elementos químicos de la tinta, por ejemplo en hierro y calcio, con la esperanza de que las letras sean más legibles para los investigadores de la universidad. Fue allí donde detectaron el arsénico.

Por fortuna, el veneno solo sería tóxico si alguien hubiese estado en contacto con alguno de los libros en exceso.

Además, el arsénico va perdiendo sus propiedades según pasan... los siglos.

Todo un hallazgo.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy