Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

El Poder Judicial trabaja para certificar la calidad del servicio que brinda

06/06/2018 00:00 Policiales
Escuchar:

El Poder Judicial trabaja para certificar la calidad del servicio que brinda El Poder Judicial trabaja para certificar la calidad del servicio que brinda

El Poder Judicial de nuestra provincia informó que se está trabajando arduamente para optimizar sus prestaciones a la sociedad y fortalecer su imagen institucional, para lo cual se sumó al Programa de Gestión de Calidad Norma ISO 9001 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

A través de un comunicado indicaron que en esa línea de gestión, el Superior Tribunal de Justicia pretende incrementar la transparencia, la eficiencia y la eficacia para alcanzar un servicio de Justicia ágil, independiente y efectivo a fin de generar confianza en la ciudadanía y contribuir a la paz social.

Según revelaron, en lo que se refiere a los objetivos estratégicos, se destacan optimizar la gestión y desempeño de los recursos humanos; adecuar los recursos a las necesidades de funcionamiento y administrarlos eficientemente; mejorar la gestión de la comunicación y facilitar el acceso a la información; generar confianza en la ciudadanía para obtener credibilidad y eficacia institucional, todo lo cual redundará en mejorar la calidad del servicio de Justicia.

Con respecto del compromiso institucional con la ciudadanía, indicaron que el primer punto es reconocer las necesidades del usuario del servicio de Justicia, midiendo y valorando su opinión, para prestar un servicio orientado a su satisfacción.

Además indicaron que se promueve y monitorea el seguimiento de los objetivos para modernizar, organizar y estandarizar los procesos de trabajo y la toma de decisiones en plazo razonable, consolidando los métodos alternativos de resolución de conflictos, así como también fortalecer comunicación interna y mantener la política de capacitación continua de los integrantes de la organización.

En cuanto a los lineamientos generales de este desafío, el presidente del STJ Dr. Sebastián Argibay manifestó que "implica un replanteo del procedimiento y un mejor aprovechamiento de los recursos, para lograr la eficiencia y la eficacia, que en este caso es el servicio de Justicia".

Con esa premisa, agregó que "lo importante de intentar certificar calidad es primero demostrar la voluntad del Estado en mejorar y ser más eficiente y más eficaz".

En esta primera etapa que se está transitando se eligieron diez organismos judiciales, algunos administrativos y otros jurisdiccionales, definiendo quiénes son los clientes. Básicamente, abogados y público en general, revelaron.

En cuanto a lo que se realiza internamente para mejorar los procesos de gestión, el titular del STJ mencionó la incorporación de la cédula digital; la digitalización de la comunicación interna; el reempadronamiento de los peritos y su incorporación al Registro único y la oralidad en los procesos civiles.

En tanto, explicó que "este proceso comienza no solamente con un diagnóstico, sino también con una fuerte capacitación en gestión, porque los Poderes Judiciales y los abogados, entre los cuales me incluyo, conocemos de normas jurídicas y del Derecho, pero a veces conocemos poco de cómo administrar y gestionar recursos materiales y humanos".

Finalmente, adelantó: "Tenemos un plan mucho más ambicioso, que es que algunos de los organismos participen en un concurso de calidad de gestión que se hace a nivel nacional y vamos a tratar de competir con alguna posibilidad de ganar".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy