Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

El Senado votaba la ley sobre tarifas que será vetada por el presidente Macri

31/05/2018 00:00 Política
Escuchar:

El Senado votaba la ley sobre tarifas que será vetada por el presidente Macri El Senado votaba la ley sobre tarifas que será vetada por el presidente Macri

El Senado de la Nación se aprestaba anoche a votar el proyecto de ley de la oposición impulsado por el peronismo que apunta a limitar el aumento de las tarifas de los servicios públicos, iniciativa que el presidente Mauricio Macri anticipó que será vetada porque atenta contra el sinceramiento de los costos energéticos y por su ‘alto costo fiscal’.

Al cierre de esta edición, los legisladores se encaminaban a cerrar la sesión con la votación del proyecto, luego de una maratónica sesión de exposiciones que se inició poco después de las 14.30 y en la que expusieron 50 legisladores.

El legislador oficialista Esteban Bullrich dijo que "la oposición sabe que el proyecto no tiene ninguna posibilidad de ser implementado"

El jefe del bloque de senadores de PRO, Humberto Schiavone, ratificó a lo largo de la jornada, el veto presidencial si el proyecto opositor para limitar la suba de las tarifas se convertía en ley.

En tanto, Elisa Carrió sustovo anoche que "es una ley que no existe porque fue anunciado el veto desde el principio. Hay que decir punto y aparte ", comentó.

Carrió culpó de la situación actual a La Cámpora. "Están tratando de crear un clima de miedo. La Cámpora está detrás de todo", lanzó. "Hay muchos que ganan y quieren debilitar a un Gobierno", agregó.

En una reunión de gabinete y ante sus ministros en la víspera de la sesión del miércoles, el presidente Mauricio Macri volvió a justificar por qué rechazará la ley de tarifas que propone la oposición: ‘Si no vetamos habrá un agujero fiscal impresionante’.

Déficit

Los cálculos que hicieron en el Gobierno, y sobre los que se apoyará Macri para rechazar la ley, arrojan que sólo por 2018 el Estado tendría que tapar un déficit adicional de 90 mil millones de pesos. En tanto, por 2019, serían unos $80 mil millones. Es decir, una suma global superior a los 170 mil millones de pesos. En tiempos de recorte exigidos por el Fondo Monetario Internacional, algo imposible de afrontar, señalaron desde el entorno del Presidente.

En esa reunión de Gabinete, el jefe de Estado insistió en responsabilizar al peronismo por la iniciativa y diagnosticó, en línea con lo que vislumbran sus principales espadas políticas, que se viene una etapa de unidad de sectores que, hasta el momento, lucían distanciados. ‘El PJ se abroqueló y arrastra al resto’, fue el análisis que hizo ante sus ministros.

El ministro del Interior Rogelio Frigerio, al pronunciarse respecto al proyecto, indicó que "se discute una ley que nadie defiende". En tanto, el Ejecutivo definía cuándo se haría efectivo el veto a la iniciativa, el que se producirá en los próximos días.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy