Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

El "Gallo" Andrada podría ser condenado a 19 años de prisión por el tráfico de drogas

07/05/2018 00:00 Policiales
Escuchar:

El "Gallo" Andrada podría ser condenado a 19 años de prisión por el tráfico de drogas El "Gallo" Andrada podría ser condenado a 19 años de prisión por el tráfico de drogas

La fiscalía pidió una pena de 19 años de prisión para Claudio "Gallo" Andrada, el santiagueño sindicado como jefe de una de las organizaciones narco criminales más grandes que operó en el país. Mañana, se conocería el veredicto al que llegarían los jueces y determinarán la condena que le corresponde como supuesto cabecilla.

El juicio oral en contra del "Gallo" y su banda culminará mañana en el Juzgado Federal de Salta. Junto con el santiagueño hay otros nueve imputados, sospechados de haber conformado una banda que ingresaba cientos de kilogramos de cocaína desde Bolivia con vuelos narcos que aterrizaban en Salta y el norte santiagueño y tucumano, desde donde luego transportaban vía terrestre hasta Frías, allí la "enfriaban" en hornos de la familia de Andrada, para luego continuar su ruta hacia Buenos Aires, donde era acopiada y luego distribuida en todo el conurbano.

Juicio

El debate oral se dilató más de la cuenta, comenzó a mitad del 2017 y estuvo suspendido varios meses por planteos de nulidades de los abogados defensores de los acusados. Finalmente el proceso continuó a principios de este año y cuando se presumía que la sentencia se conocería a mediados de marzo, se volvió a interrumpir y se reanudó en la última semana con los testimonios finales y los alegatos.

Claudio "Gallo" Andrada está acusado de ser el líder de la organización criminal, mientras que los otros imputados son Oscar Alfredo Dorao, Fortunato Carlos Heredia, Aldo Javier Velásquez, Juan Fabián Volker, Fabián Alejandro Shwindt, Mario Alberto Cejas, Ramón Rafael Peralta, Raúl Eduardo Juárez y Carlos Dante Acuña, todos como coautores del transporte de estupefacientes agravado.

Durante su alegato, el fiscal Carlos Amad solicitó la pena de prisión de 19 años contra Andrada, endilgándole el papel de coautor y organizador del transporte de estupefacientes agravado en concurso real con tenencia ilegal de arma de guerra; y de 14 para los otros nueve presuntos integrantes de la banda.

Amad también solicitó la absolución para Claudio Alejandro Andrada (hijo), quien era menor cuando fue detenido.

Operatoria

Según la hipótesis fiscal, todos ellos integraban una banda oriunda de Santiago y que durante más de una década gestionaron la provisión de cocaína desde Bolivia, a través de vuelos narcos que aterrizaban en pistas clandestinas de Salta y el norte de Tucumán y nuestra provincia. Posteriormente, en camiones, los cargamentos eran transportados hasta Buenos Aires para ser distribuidos allí (también otras provincias) e incluso se sospecha que exportaron a Europa.

De acuerdo con las fuentes, está previsto que mañana a las 8.30 se reanude el debate oral y el tribunal dé a conocer su veredicto, en el que uno de los líderes narcos más importantes del país podría recibir una dura condena, al igual que los miembros de su organización criminal.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy