Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Realizaron actividades para concientizar sobre celiaquía

06/05/2018 00:00 Santiago
Escuchar:

Realizaron actividades para concientizar sobre celiaquía Realizaron actividades para concientizar sobre celiaquía

Con motivo de haberse recordado ayer el Día Internacional de Celíaco, el Ministerio de Salud de la provincia junto con instituciones que trabajan en la problemática de esta enfermedad, realizaron una jornada de concientización en la plaza Libertad, donde se instalaron stands en los que se realizaron diferentes actividades.

"Durante toda la mañana hemos brindado a la población conocimientos sobre esta enfermedad crónica, producida por la ingesta de una proteína del trigo, avena, cebada y centeno; comúnmente llamada gluten, que afecta el intestino delgado en individuos genéticamente predispuestos", explicaron los encargados de la organización.

Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Salud de la provincia, a través de Propadec, bajo el lema "La celiaquía, un tema que nos compromete a todos", y participaron distintas instituciones que trabajan en la problemática de la enfermedad celíaca como Acela, Aceband, Iosep, Teknofood, Colegio de Nutricionistas, área de Capital Rural Sur de APS y entes comerciales.

Diagnóstico

Entre los avances logrados en nuestra ciudad respecto del diagnóstico de esta enfermedad, explicaron que la provincia ha provisto de equipamiento a tres centros de detección (Cepsi, Hospital Independencia y Cisb), y se gestionó para el Cepsi la compra de una nueva lecto lavadora de Elisa para tener un diagnóstico acertado, la cual se encuentra en avanzado estado la compra de dicha aparatología.

Estos centros de salud de las ciudades Capital y La Banda han realizado de manera eficaz el diagnóstico de enfermedad celíaca a niños y adultos durante el año pasado.

Precisaron también que, hasta el momento, en la provincia son unas 3.891 personas con enfermedad celíaca que están diagnosticadas y empadronada y que a través de Acela y Aceband recibe viandas, módulos o va a las instituciones en la que se los provee de alimentos.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy