Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Alertan a los padres sobre los riesgos de la automedicación a los menores

11/03/2018 00:00 Santiago
Escuchar:

Alertan a los padres sobre los riesgos de la automedicación a los menores Alertan a los padres sobre los riesgos de la automedicación a los menores

En la actualidad, existe una gran cantidad de medicamentos de libre venta útiles para tratar padecimientos comunes como fiebre, dolor de cabeza o diarrea, entre otros. Sin embargo, cuando se trata de administrar medicamentos en niños, es necesario tomar en cuenta ciertas medidas que garanticen su bienestar, ya que suministrarles fármacos inadecuados o dosis equívocas puede causar efectos adversos en la salud e, incluso, cuadros irreversibles.

En Santiago, según sostienen los médicos, es común la automedicación por parte de los padres.

"Se denomina automedicación a la administración de un medicamento o fármaco por decisión propia de una persona sin un adecuado previo consejo médico. Este hecho siempre implica una situación peligrosa que pone en riesgo la vida de quien se automedica, pero es mucho mayor el riesgo cuando son los niños quienes reciben la medicación sin la previa prescripción de un profesional", advirtieron desde el Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi).

Según explicaron, la cantidad del medicamento a suministrar al niño varía constantemente, ya que se regula de acuerdo con el peso del menor.

Precisión

"No hay que olvidar que la dosis de los medicamentos en los niños se calcula en relación al peso corporal, por lo cual, muchas veces, las recomendaciones de los prospectos de los fármacos pueden ser erróneos si se trata de un niño de bajo peso para su edad u obeso", advirtieron.

Sentenciaron que "el niño que recibe medicamentos que no necesita corre riesgo de intoxicación. A su vez, cuando no le son administrados los que sí necesita, agrava su enfermedad haciéndola crónica".

"El problema se profundiza, cuando los padres se toman la atribución de darle a los niños remedios que se venden bajo receta médica, sin previa consulta al médico", enfatizaron los médicos.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy