Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Se firmó un convenio marco ente el INTI y la intendencia de Nueva Esperanza

04/11/2015 15:29 Política
Escuchar:

Se firmó un convenio marco ente el INTI y la intendencia de Nueva Esperanza Se firmó un convenio marco ente el INTI y la intendencia de Nueva Esperanza

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADOEl ministro de la producción, Ing. Luis Gelid, recibió en su despacho al intendente de Nueva Esperanza (Dpto. Pellegrini), Arnaldo Cazazola, y al director provincial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ing. Ramiro Casóliba para la firma de un convenio entre el municipio de Nueva Esperanza y el INTI, que, a su vez, se enmarca en un plan de desarrollo productivo para los ámbitos urbano y rural de la ciudad de Nueva Esperanza, que busca dar valor agregado mediante propuestas de industrialización y, al mismo tiempo, la gestión integral de residuos sólidos urbanos, propulsando la idea de una ciudad emergente sostenible.

Además, mediante el convenio se pretende la industrialización de la producción agropecuaria de la microrregión del Departamento Pellegrini, en la ciudad de Nueva Esperanza, mediante el estudio de localización de un parque industrial que pueda albergar alrededor de 15 industrias. También contempla el estudio para la instalación de una planta de tratamiento para residuos sólidos urbanos, residenciales e industriales, así como también el mejoramiento de la oferta de agua, y los estudios de la calidad de aire con las correspondientes mediciones ambientales en agua y aire.

Otro punto importante consiste en el estudio de la logística de transporte de productos terminados y de materias primas, como así también la capacitación de los recursos humanos para el manejo de los sistemas productivos con incorporación de tecnologías apropiadas a la ciudad y a la provincia.

De esta manera, el ministro Luis Gelid dialogó con los presentes sobre los principales puntos del convenio, en tanto que destacó la importancia de que se apunte al crecimiento y desarrollo industrial en localidades del interior santiagueño. Además, el intendente Arnaldo Cazazola destacó el acompañamiento del ministro Gelid en lo referido a planes de desarrollo y trabajo participativo.

En otro tramo de la reunión, tras efectivizarse la firma del convenio marco entre el intendente de Nueva Esperanza y el director local del INTI, el ministro de la producción fue el encargado de refrendar el importante documento.

Por otra parte, los presentes también enviaron su gratitud hacia la gobernadora de la provincia, Dra. Claudia de Zamora, por tener su mirada puesta en las localidades del interior de Santiago del Estero, impulsando políticas activas destinadas a llevar adelante un desarrollo industrial de las mismas.

En otro orden, el intendente Arnaldo Cazazola especificó que el importante documento firmado “se refiere a la factibilidad de incorporar proyectos que tienen que ver con industrializar la producción, incluyendo el cuidado del medio ambiente, agua, aire y con la sustentabilidad de la ciudad, apuntando al crecimiento demográfico de los últimos años, que ha generado nuevos asentamientos urbanos”.

“También se busca generar fuentes de trabajo que va a demandar esta cantidad importante de gente que se ha radicado, y lograr ese desarrollo no sólo en infraestructura, sino también al desarrollo de las personas, elevando su nivel de vida”, agregó Cazazola.

Por otra parte, el representante local del INTI, Ing. Ramiro Casóbila, dijo que desde la institución, “siempre recalcamos el apoyo de los Gobiernos Provincial y Nacional, ya que el INTI es una dependencia del Ministerio de Industria”. Además especificó que, desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial “aportamos la tecnología necesaria para el desarrollo industrial, que debe ir de la mano con el cuidado del medio ambiente, y vamos a acompañar al municipio a través de un programa de gestión integral de los residuos sólidos urbanos, con propuestas para el manejo de éstos, con la propuesta de generar biogás a partir de esos residuos orgánicos”.

“Paralelamente, vamos a realizar un estudio para contar con una planta de generación de biogás que tenga aprovechamiento residencial e industrial. La idea es que se radiquen industrias y servicios, y es en este plan que venimos aportando, y que hoy se consolida en un convenio”, añadió Casóbila. Por último, destacó la importancia de que se lleve este tipo de tecnología a ciudades del interior, y recalcó el constante apoyo recibido desde el Gobierno de la Provincia.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.