Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Lanzan campaña para reducir la mortalidad por infarto

Los especialistas advierten que el dolor de pecho suele ser la primera y más frecuente señal, aunque no la única.

06/12/2023 06:00 Santiago
Escuchar:

Lanzan campaña para reducir la mortalidad por infarto Lanzan campaña para reducir la mortalidad por infarto

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) lanzó una campaña nacional para disminuir la mortalidad por infarto generando conciencia sobre la importancia vital de la consulta temprana ante la aparición de síntomas, en vísperas del Día del Dolor de Pecho que se conmemora cada 7 de diciembre. La organización señaló que "el dolor de pecho suele ser la primera y más frecuente señal, aunque no la única, de la aparición de un infarto de miocardio" y la atención médica inmediata "disminuye las complicaciones posteriores".

"Según la evidencia científica, los pacientes que consultan en la primera hora de dolor de pecho tienen una mortalidad cercana al 1% y los que consultan después de las 12 horas la mortalidad se acerca al 10%, o sea que la mortalidad de los que consultaron en la primera hora es 10 veces menor", dijeron.

También te puede interesar:

En general, el dolor de pecho ocasionado por fallas cardíacas "suele ser de tipo opresivo en el centro del pecho, como un peso sobre el tórax, pudiéndose irradiar a los brazos o el cuello", e incluso al maxilar inferior. Por otro lado, este malestar puede ir acompañado de "falta de aire y transpiración", además de "aumentar al hacer esfuerzos y disminuir estando en reposo".

En algunos pacientes, el dolor se presenta en boca del estómago y por eso "puede confundirse con patología digestiva".

"Frente a estos síntomas es importante concurrir a una guardia médica. Cada minuto que pasa cuenta", afirmó Walter Quiroga Castro, cardiólogo miembro de la FAC. Para revertir esta situación, desde la FAC advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino también el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy