La ponencia estuvo a cargo de estudiantes de la carrera Trabajo Social que se dicta en la institución terciaria.
El Instituto San Martín de Porres marcó presencia en el Congracha El Instituto San Martín de Porres marcó presencia en el Congracha
Mariana Garay, Noemí Rosales y Yanina Tévez, acompañadas por la Lic. Carolina Sánchez, docente del Seminario Humanístico y Sociedad de 4° año de la carrera Trabajo Social del Instituto San Martín de Porres (ISMP), presentaron el trabajo "Buen vivir, economía social, cuidado de su mundo", en el 4° Congreso Internacional el Gran Chaco Americano (Congracha), que se realizó en nuestra ciudad.
El trabajo que surgió del análisis de la encíclica del papa Francisco Laudato Sí, sobre el cuidado de la tierra y la articulación de las prácticas profesionalizantes que realizaron en la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, en comunidades de los departamentos Choya, Río Hondo y Jiménez.
También te puede interesar:
De esa experiencia conocieron los procesos socioeconómicos, las formas de vida, cultura, modos de cuidar la tierra, dónde siembran y cultivan sus alimentos, crían a sus animales para la venta y autoconsumo, la historia y crecimiento mediante la economía social.
Notaron que los tres socio-territorios compartían el cuidado de la tierra, la solidaridad como parte de los valores más importantes de la comunidad, la búsqueda constante por el crecimiento de sus familias y el acceso a sus derechos.
De allí sentaron el paradigma del "Buen vivir", con una conciencia clara de cómo el sobrevivir significa "el cuidado de su mundo" y sobre ello trató la ponencia desarrollada en el congreso.
De esta manera el ISMP incentiva y acompaña la formación académica de trabajadores sociales comprometidos con la realidad y en la búsqueda permanente del conocimiento con la participación en este tipo de eventos, como también a través de las prácticas profesionalizantes donde articulan los conocimientos teóricos aprendidos en el aula en los campos de acción, en el que se desempeñarán una vez recibidos.