Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Recordaron el Día de la Inclusión Educativa

ACTO Las actividades se desarrollaron en el edificio de la Escuela Sarmiento con la participación de docentes alumnos y padres

ACTO. Las actividades se desarrollaron en el edificio de la Escuela Sarmiento, con la participación de docentes, alumnos y padres.

10/10/2023 11:19 Santiago
Escuchar:

Recordaron el Día de la Inclusión Educativa Recordaron el Día de la Inclusión Educativa

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La Escuela Nº 28 "Domingo Faustino Sarmiento" junto a la Escuela Especial Nº 236 "Helen Keller" de nuestra ciudad, celebraron el Día de la Inclusión Educativa, una fecha que figura por primera vez en el calendario escolar.

Ambas instituciones vienen trabajando en la temática de la inclusión, ya que la escuela Helen Keller ofrece servicio de integración. Durante el acto se ha hecho un reconocimiento a los docentes de la escuela Sarmiento por la apertura para con el trabajo en cuanto a la inclusión.

También te puede interesar:

"Ha sido para nosotros muy especial porque es prioridad reconocer y mostrar al mundo que todos los niños, más allá de sus dificultades o capacidades, tienen derecho a recibir una educación de calidad y que ese trabajo se realiza sí o sí de manera conjunta para que pueda ser exitoso", comentó Eugenia Ponce, docente de Educación Especial.

"Para nosotros ha sido muy especial también que haya estado previsto en el calendario escolar como un reconocimiento al trabajo de la educación especial, que no solo es de niños con discapacidades severas, porque también hacemos este trabajo que es de incluir, de poder trabajar junto con docentes de la área primaria realizando los ajustes correspondientes para que nuestros niños tengan todos los accesos posibles a la educación, siempre obviamente trabajando en pos de que ellos puedan sentirse uno más en lo que es nuestra tarea educativa", amplió la docente.

Finalmente, Eugenia Ponce destacó que "la tarea docente es un desafío constante porque desde el aula se construye la vida en sociedad, ser maestro transforma la realidad, es hacerse inolvidable en el corazón de los alumnos, es dejar huellas".

de manera conjunta para que pueda ser exitoso", comentó Eugenia Ponce, docente de Educación Especial.

"Para nosotros ha sido muy especial también que haya estado previsto en el calendario escolar como un reconocimiento al trabajo de la educación especial, que no solo es de niños con discapacidades severas, porque también hacemos este trabajo que es de incluir, de poder trabajar junto con docentes de la área primaria realizando los ajustes correspondientes para que nuestros niños tengan todos los accesos posibles a la educación, siempre obviamente trabajando en pos de que ellos puedan sentirse uno más en lo que es nuestra tarea educativa", amplió la docente.

Finalmente, Eugenia Ponce destacó que "la tarea docente es un desafío constante porque desde el aula se construye la vida en sociedad, ser maestro transforma la realidad, es hacerse inolvidable en el corazón de los alumnos, es dejar huellas".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy