Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Preocupa la cantidad de mujeres que no se hicieron una mamografía 

En el mes de prevención del cáncer de mama, la entidad convoca a realizarse los exámenes específicos para poder prevenir la enfermedad o para detectarla a tiempo y encarar un tratamiento más efectivo.

07/10/2023 06:00 Santiago
Escuchar:

Preocupa la cantidad de mujeres que no se hicieron una mamografía  Preocupa la cantidad de mujeres que no se hicieron una mamografía 

Cada 19 de octubre se recuerda el Día Mundial de prevención del Cáncer de Mama, y todo este mes, entidades dedicadas a los cuidados de la mujer o a la contención de quienes sufren la enfermedad, se dedican a difundir los beneficios de la realización de los estudios específicos que permitan detectar a tiempo esta enfermedad.

En este sentido, la Asociación Santiagueña Solidaria don el Enfermo de Cáncer (Assec) acercó un dato relevante: "En nuestros encuentros con las mujeres dentro del quehacer diario de aconsejar para la prevención del cáncer, asombra el alto número de señoras que manifiestan jamás haberse realizado una mamografía o un PAP".

También te puede interesar:

Y al analizar el contexto, dicen que "debemos entender que si bien la palabra cáncer paraliza, la información que desde todos los medios se hace debería haber desenterrado el miedo y los mitos que sobre la enfermedad existen, ya que, detectado a tiempo el cáncer de mama es curable en un 90%".

"Las mamas, un atributo que hace a la conservación de la especie mediante la lactancia, a la elegancia, al erotismo y a la femineidad toda, no reciben la atención que corresponde por parte de tus dueñas. Gobiernos, autoridades sanitarias e instituciones mundiales se ocupan de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, pero en Argentina se espera que este año se produzcan alrededor de 19.000 casos. Es decir el cáncer es la primera causa de muerte por tumores en mujeres y preocupa a todo el espectro de la salud", puntualiza la entidad, a través de su presidenta, Luisa Josefina Paz y su secretaria, Ana María Barrionuevo.

Assec explicó que, si bien el cáncer de mama es difícil de prevenir, "es posible tomar medidas que disminuyan los factores de riesgo y la probabilidad de aparición de la enfermedad", entre los que mencionan "hábitos de vida saludables, realización de mamografías, examen clínico de las mamas, autoexamen mensual".

Entre estos modos de prevención puntualizaron que entre los hábitos de vida saludables, se encuentran "el ejercicio físico aeróbico, por ejemplo caminar 50 minutos al menos tres veces por semana, no fumar, dieta baja en contenido graso y rica en fibras, moderar el consumo de alcohol y mantener el peso corporal en los límites normales".

"Las mamografías deben realizarse cada dos años entre los 50 y 70 años, esto si no existen antecedentes personales o familiares; en este caso deberían hacerse a partir de los 40 años. Pero no quiere decir que a partir de los 70 años no es necesario hacerse una mamografía, es el médico con los antecedentes de la paciente quien aconsejará cada cuanto tiempo debe realizarse, la mamografía permite diagnosticar tempranamente la enfermedad y ofrece mejores oportunidades de cura", ampliaron.

Y apuntaron que "el examen clínico de las mamas lo realiza el médico que observa y palpa las mamas en busca de nódulos u otras alteraciones, aunque la presencia de nódulos no siempre implica cáncer, y todas las mujeres a partir de los 20 años deberían pedir este examen".

Actividad de Assec el jueves 19

Assec estará este 19 de octubre aconsejando a las mujeres sobre la necesidad de realizar controles periódicos de sus mamas, entregando impresos sobre los pasos a seguir para el autoexamen, colocando un lazo rosa que les recuerde el deber de hacerlo. Es el deseo de Assec que las estadísticas muestren que las mujeres somos dueñas de nuestra salud y el estado y la sociedad nuestros facilitadores en esta tarea.

"El Programa Nacional de Control de Cáncer de Mama (PNCM) asegura que todas las mujeres tienen derecho a acceder al examen de mamas como parte de los controles habituales de salud en todos los centros de salud y hospitales públicos del país", recordaron.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy