Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

El BCRA lanza bono para los dividendos y libera el cepo para las nuevas inversiones

El objetivo principal es crear un marco normativo más favorable para el ingreso de capitales y su posterior canalización hacia instrumentos financieros locales. 

El BCRA lanza bono para los dividendos y libera el cepo para las nuevas inversiones

El BCRA lanza bono para los dividendos y libera el cepo para las nuevas inversiones.

15/04/2025 22:19 Economía
Escuchar:

El BCRA lanza bono para los dividendos y libera el cepo para las nuevas inversiones El BCRA lanza bono para los dividendos y libera el cepo para las nuevas inversiones

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En una medida clave para atraer capitales, el Banco Central anunció el lanzamiento de un nuevo bono destinado a empresas extranjeras que buscan girar dividendos al exterior. Además, el Gobierno buscará seguir eliminando pesos de la economía.

El Banco Central, emitirá una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que estará enfocado en compañías con participación extranjera que tengan utilidades retenidas en el país. Estas firmas podrán suscribir el bono como vía para canalizar el giro de ganancias a sus casas matrices, en un esquema similar al que se utilizó para cancelar deudas comerciales con proveedores del exterior.

También te puede interesar:

Los nuevos Bopreal tendrán un plazo de tres años, podrán suscribirse en pesos y pagarán intereses semestrales, cuya tasa será informada al momento de anunciar la primera licitación. El capital se devolverá en un único pago al vencimiento. El monto inicial de emisión aprobado asciende a USD 3.000 millones y será colocado por adhesión en licitaciones sucesivas, cuyas fechas se comunicarán en los próximos días mediante una Comunicación B del BCRA, menciona Infobae.

Estas decisiones forman parte de la Fase 3 del programa económico que impulsa el Gobierno nacional. Tanto la flexibilización del acceso al MLC como la nueva emisión de deuda en dólares buscan avanzar en la normalización del mercado cambiario, impulsar el funcionamiento del mercado de capitales y contribuir al ordenamiento del equilibrio monetario.

El Banco Central recibió este martes el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional por USD 12.000 millones y las reservas brutas terminaron así en los 36.799 millones de dólares, informó la autoridad monetaria. La segunda jornada desde el inicio del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas, que terminó con un tipo de cambio estable en torno de los $1.200 -en el centro de la zona de fluctuación libre-, volvió a tener al BCRA sin intervención.

El FMI, por la aprobación del nuevo acuerdo, envió el primer giro de divisas hacia la Argentina, por el 60% del monto total consensuado de USD 20.000 millones. Con esos dólares, el Tesoro se comprometió a recomprar Letras Intransferibles en manos del Banco Central para recomponer su hoja de balance, una operación por la que rescatará títulos valuados en divisa, pero que tienen un valor menor al de su emisión.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy