Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

"Estamos listos para firmar un acuerdo comercial", destacó Milei

Tras la reunión con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. Inquietud del funcionario de Trump por la relación con China.

15/04/2025 05:59 Política
Escuchar:

"Estamos listos para firmar un acuerdo comercial", destacó Milei "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial", destacó Milei

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El presidente Javier Milei habló tras la reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y destacó: "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial".

Respaldo

También te puede interesar:

"Hubo un hombre que reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre que tuvo el coraje de defender la Argentina oponiéndose al establishment y ese hombre está aquí junto a mí. Me enorgullece apoyar al presidente Javier Milei en su esfuerzo incansable por volver a hacer grande a la Argentina", dijo Bessent, en la conferencia conjunta con el mandatario argentino.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos destacó que Milei "se comprometió a combatir el gasto público excesivo, a hacer retroceder la burocracia y a reprivatizar la economía".

También dijo que Milei y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "lideran dos de los países más grandes del hemisferio occidental".

Sobre el swap chino, Bessent quiere "evitar lo que ha pasado en África"

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, elogió la puesta en marcha del nuevo esquema cambiario que debutó este lunes con un salto del dólar del 10%, pero descartó la evaluación de un crédito a la Argentina y apuntó contra el swap con China.

"No está en consideración (una nueva línea de financiamiento para la Argentina)", dijo el funcionario. Y a continuación se refirió al intercambio de monedas con China:" Tienen un swap de US$ 18.000 millones, bajo los gobiernos peronistas previos se usaron US$ 5.000 millones, y eso seguirá pendiente", sostuvo en una entrevista con Bloomberg, tras el encuentro con Milei.

La visita de Bessent coincide con el interés de Estados Unidos de recuperar influencia en la región y Argentina, donde China acaba de renovar la semana pasada por un año el tramo activado del swap por US$ 5.000 millones.

La "Argentina debería tener flujos extranjeros eventualmente para pagarlo (por el swap)", dijo. Según el funcionario, la política de América Latina es una "política china", por lo que su objetivo es "evitar lo que ha pasado en África, donde China firmó acuerdos rapaces, donde se adueñaron de derechos minerales y los endeudaron con arreglos secretos".

Consideró: "A medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes ingresos de divisas para poder pagarlo".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.