Subas de hasta 18% en Wall Street y fuerte rebote en el Merval impulsan una jornada de alivio financiero.
Euforia en los mercados: bonos y acciones argentinas se disparan tras el fin del cepo Euforia en los mercados: bonos y acciones argentinas se disparan tras el fin del cepo
Los mercados respondieron con entusiasmo al anuncio de la salida del cepo cambiario, que comenzó a regir este lunes. El índice Merval abrió con una suba del 3,83% y las acciones de bancos como BBVA, Macro y Galicia se ubicaron entre los papeles más favorecidos, con alzas de hasta el 7% en el mercado local. Empresas energéticas como Edenor y Metrogas también protagonizaron importantes avances.
En Wall Street, los ADRs argentinos se dispararon hasta casi un 18%. El Banco Supervielle encabezó las subas con un 17,9%, seguido por el BBVA, el Macro y el Galicia, todos con incrementos superiores al 14%. En el sector energético, Edenor saltó un 16,6%, mientras que Pampa Energía y Central Puerto también marcaron fuertes subas.
También te puede interesar:
Los bonos soberanos, en tanto, mostraron rendimientos positivos de entre el 4% y el 11%, particularmente en los tramos largos de la curva. El riesgo país, no obstante, tuvo un leve repunte de 16 puntos y se ubicó en 890 unidades, reflejando cierta cautela por parte de los inversores internacionales.
Este repunte financiero también se apoya en factores adicionales como el inminente desembolso del FMI por 12.000 millones de dólares, la visita del secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent y una mejora generalizada en los mercados internacionales. La Bolsa de Buenos Aires ya había cerrado la semana pasada con una suba del 6,5%, y la tendencia alcista se consolidó tras el anuncio oficial del nuevo esquema de flotación del dólar, que operará entre los $1000 y $1400.