Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Nuevo valor del dólar: hay expectativa en los comercios locales tras la salida del cepo

Señalan que hay cierta incertidumbre, se restringen algunas ventas, en especial productos que tienen un alta incidencia del dólar.

14/04/2025 10:40 Economía
Escuchar:

Nuevo valor del dólar: hay expectativa en los comercios locales tras la salida del cepo Nuevo valor del dólar: hay expectativa en los comercios locales tras la salida del cepo

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Los propietarios de negocios de diferentes rubros de la capital santiagueña estiman que la salida del cepo cambiario traerá a lo largo de esta semana corta, un manto de incertidumbre en la comercialización y la fijación de precios, en especial en aquellos productos que tienen una relación directa con el dólar.

Hay que tener en cuenta que hay rubros y productos que tienen una vinculación directa con el valor del dólar oficial y, otros, en determinado porcentaje.

También te puede interesar:

Por ejemplo, en el caso de las motocicletas, más del 90% de los componentes de un motovehículo son importados. Otros productos ligados a la evolución del dólar en forma directa, son el hierro y las chapas. A su vez, hay vehículos que se producen en el país con componentes importados y otros que, directamente, se importan terminados.

Por lo pronto, el debut del nuevo esquema cambiario que tendrá el país con un dólar que flotará al valor que decida el mercado, en un esquema de bandas con un piso de $1.000 y un tope de $1.400, entre los cuales no intervendrá el Banco Central y sólo lo hará si se traspasa hacia abajo del piso y hacia arriba del tope, genera expectativa e incertidumbre en un marco de una tensa calma.

"La verdad que sí, tenemos cierta incertidumbre por lo que pase el lunes y en la semana. Los precios de los productos que tenemos no han tenido aumentos en la semana pasada, pero sí algunos fabricantes han restringido las ventas y han demorado las entregas, posiblemente por una situación de conocimiento de antemano a ver cómo se van a posicionar con los precios", destacó a EL LIBERAL un empresario del rubro de electrodomésticos, motos y artículos para el hogar.

Si bien varios propietarios de estos negocios llevan más de medio siglo en el rubro y cargan sobre sus espaldas varios cambios económicos, el que llega hoy tiene sus propias aristas.

"Es una situación que no conocemos cómo se va a desenvolver, los industriales si han venido aumentando los precios, por ejemplo las motos, -a un valor de dólar estimado- pero de ahí a que se posicione en el rango que dicen ellos, tenemos que esperar a mañana o pasado. Tenemos que ver qué es lo que se viene", indicó.

Y en este sentido, no es el único que menciona que algunos fabricantes para cubrirse, pusieron precios con un valor de dólar entre las bandas o incluso un poco más.

El propietario de un negocio de materiales para construcción señaló también un escenario marcado por la incertidumbre.

"Va a ser una semana complicada, por suerte es medio corta pero va a ser una semana de expectativa. Porque hay algunos productos que tienen relación directa al valor del dólar, hay que ver cómo larga el tipo de cambio, porque ahora va a quedar en lo que defina el mercado, cuál va a ser la franja dentro de la banda de 1000 a 1400", señaló. No obstante, dijo que "todos nuestros proveedores están con una lista de precios más arriba de lo que estaba el blue cuando pisó los 1500, ninguno estaba por abajo. Pero ahora han empezado a hacer ofertas, han ido bajando, acomodando porque no está empujando la demanda y, a diferencia de otras épocas, tienen un tremendo stock". 

En este sentido, señaló que la falta de ventas ocasionó que grandes empresas como Ferrum, San Lorenzo, FV, Ternium o Siderar, "han estado echando gente, porque al no haber obra pública, el mercado de reposición de obra privada empuja muy poco. Creo que va a ser una semana para ver cómo se acomoda todo".

Desde otro negocio, dedicado a la venta de vehículos 0km, señalaron que "hemos recibido órdenes de frenar todas las ventas y ya nos van a comunicar cómo seguimos. Creo que en la mayoría de las concesionarias los gerentes van a estar llamando a las fábricas para ver si les van a seguir facturando unidades, si retocan los precios o la política que van a seguir".

En el rubro, hay vehículos que se comercializan a valor de dólar oficial y otros que se manejaban con los valores del dólar financiero. Pero ahora, esos valores van a tender a unificarse y se prevé que quedarán por arriba del 1070 que era el dólar oficial. Esas ventas se pueden ver afectadas.

De todas formas, el directivo de la empresa se esperanzó en que "esperamos que el valor de mercado se defina pronto, porque no podemos estar tantos días sin vender".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy