Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Espectáculos

No hay santiagueño que no llore a "Musha"

Mario "Musha" Carabajal falleció ayer en Buenos Aires, hoy sus restos serán velados en la Casa Velatoria Forest (Chacarita), entre las 11:30 y las 17. Posteriormente, sus restos serán trasladados a su Santiago del Estero natal.

14/04/2025 06:00 Espectáculos
Escuchar:

No hay santiagueño que no llore a "Musha" No hay santiagueño que no llore a "Musha"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Hace algunos días, Mario "Musha" Carabajal fue noticia por su desvinculación del legendario grupo folclórico Los Carabajal, a raíz de una dura enfermedad que le impedía cumplir con sus compromisos en el escenario. Ayer su muerte, a los 72 años, congeló el corazón de todos los santiagueños, que se volcaron a las redes sociales para ofrecerle un sentido adiós.

Hoy sus restos serán velados en una sala de Chacarita, en Buenos Aires, provincia donde residía hace largos años, y después serán trasladados a Santiago del Estero, según lo informó su esposa Miriam Talone, quien posteriormente confirmará los detalles de lo que será su despedida en la "Madre de Ciudades".

También te puede interesar:

En la mañana de ayer, el conjunto confirmó la noticia en un comunicado en el que destacó que "su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones".

Por su parte, su hermano Kali Carabajal, expresó en sus redes sociales: "Falleció Musha. Mi hermano querido del alma, se lleva casi todo mi corazón con él. El dolor es inmenso".

Mario Carabajal, con su cálida voz y su talento como guitarrista, estuvo presente durante más de cinco décadas en una de las bandas más representativas del folclore argentino.

Junto a hermanos y primos formó desde la década del '60 y por varios años "Los Carabajal", aunque previamente integró con Alito Toledo y Guillermo Ocón la banda Los Quimsa. Así lo recordó "Musha" durante una entrevista audiovisual con EL LIBERAL por los 123 años de la fundación del diario.

En aquel encuentro cara a cara con el periodista Marcelo Jozami, "Musha" rememoró lo que fue su niñez en la ciudad de La Banda y luego en Morón, adonde se trasladó, aún niño, con su familia en busca de mejores oportunidades.

"Uno de mis tíos le dijo a mi padre que se fuera a Buenos Aires, porque él ya estaba viviendo allá. Pero mi papá, Enrique, trabajaba en el Coreo y necesita hacer una permuta y así lo consiguió. Cuando vinimos a Buenos Aires nos encontramos con un mundo distinto. Vivíamos en terreno prestado, casa prestada, por eso hablo de la valorización de mis padres, porque con todas las dificultades han sabido superar todas esas etapas y darnos a nosotros un apoyo de amor y contención", contó.

Estando en Buenos Aires le tocó hacer el Servicio Militar Obligatorio, pero por esas cosas del no querer cortar raíces, "Musha" no había hecho el cambio de domicilio en su DNI, asi que seguía figurando en la ciudad de La Banda, por lo que su destino fue volver a Santiago del Estero. Ese tiempo, junto a Alito Toledo y Guillermo Ocón integró Los Quimsa.

El fútbol fue también una faceta que le hubiera permitido brillar, porque según recordó un militar que conoció en el Servicio era directivo del Club Mitre y lo llevó a hacer una prueba, y terminó jugando tres años. Pero su pasión por la música lo obligó a decidir por alguno de los dos futuros, y optó por el que lo llevó a pisar diferentes escenarios del país y del mundo.

Ayer las redes sociales reflejaron lo que sembró. Desde el gobernador Gerardo Zamora hasta toda la comunidad artística y el público lo despidió con dolor.

A través de las redes sociales: 

Lo que debes saber
Lo más leído hoy