Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

Balotaje en Ecuador: ventaja de Noboa frente a la candidata correísta

Daniel Noboa se perfila como ganador con el 57% de los votos frente al 42,90% de Luisa González, cuando ya se ha contado casi el 50% del total.

Ecuador cierra las urnas con el correísmo como protagonista de la jornada  (Foto- EFE)

Ecuador cierra las urnas con el correísmo como protagonista de la jornada / (Foto: EFE)

13/04/2025 21:05 Mundo
Escuchar:

Balotaje en Ecuador: ventaja de Noboa frente a la candidata correísta Balotaje en Ecuador: ventaja de Noboa frente a la candidata correísta

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En medio de una profunda incertidumbre y bajo la sombra de una posible escalada de violencia vinculada al crimen organizado, los ecuatorianos acudieron este domingo a las urnas para definir en un balotaje su futuro político: la continuidad del presidente Daniel Noboa o el retorno del correísmo, encarnado en la figura de Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana.

Con casi el 50% de los votos contabilizados, los resultados preliminares otorgan una clara ventaja a Noboa, quien alcanza el 57% de los sufragios, frente al 42,9% de su contrincante. Las elecciones transcurrieron sin mayores incidentes, aunque se registraron algunas denuncias aisladas y la detención de 634 personas por diversos delitos y órdenes de captura activas, según informó el general Henry Tapia, jefe policial de la zona 9.

También te puede interesar:

Este balotaje marcó el cuarto enfrentamiento entre Noboa y González. Ya se habían medido en dos oportunidades durante las elecciones de 2023, donde Noboa terminó segundo en la primera vuelta y luego venció en el balotaje. El tercer cruce fue el 9 de febrero de este año, en el que Noboa se impuso por una diferencia mínima de apenas 16.746 votos (44,17% a 44%).

Durante la jornada electoral, Todo Noticias, recorrió varios centros de votación en diferentes puntos de Quito, donde se observó una alta participación ciudadana en un ambiente mayoritariamente pacífico.

En la parroquia rural de Pifo, una comerciante expresó su elección sin rodeos: "Voto Correa", dijo, en referencia al expresidente Rafael Correa, exiliado en Bruselas, y cuya figura continúa marcando el escenario político ecuatoriano a través de su delfina, Luisa González.

La irrupción de Noboa en la política fue sorpresiva. Llegó a la presidencia contra todo pronóstico y aglutinó el apoyo anticorreísta en el balotaje en el que derrotó a González de 2023. Su estilo entremezcla una imagen de "rambo" con un joven descontracturado. Así, se lo ve tanto trepado a un tanque de guerra con chaleco y casco antibalas para amenazar al crimen organizado, como vestido con ropa deportiva y cantando, guitarra acústica en mano, alguna canción de los Goo Goo Dolls.

Este domingo buscará ser reelecto por otros cuatro años. "Nada se resuelve en un año", afirmó en campaña y aseguró: "Los narcos nunca se imaginaron que yo tenía los huevos para declararles la guerra".

Luisa González, la heredera de Rafael Correa

El mayor capital de Luisa González es, como un paradójico oxímoron político, su más evidente debilidad. Es considerada la heredera de Rafael Correa, exiliado en Bélgica y condenado a ocho años por corrupción en 2020. Por un lado, este padrinazgo atrae un fuerte respaldo popular dentro de la llamada Revolución Ciudadana, pero al mismo tiempo la aleja de las clases medias y altas que miran con desconfianza a la izquierda y a un regreso al "populismo".

En los últimos meses, la candidata intentó desmarcarse de la figura de Correa, con un discurso más independiente que mira hacia el futuro. Pero sus detractores intentan mostrarla como una mujer títere del expresidente.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy