Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Baja partición en las Elecciones Santa Fe 2025

Los santafesinos comenzaron a elegir candidatos a cargos municipales y comunales, así como a los convencionales constituyentes que estarán encargados de redactar la reforma de la Constitución provincial.

Baja partición en las Elecciones Santa Fe 2025

Baja partición en las Elecciones Santa Fe 2025.

13/04/2025 16:04 País
Escuchar:

Baja partición en las Elecciones Santa Fe 2025 Baja partición en las Elecciones Santa Fe 2025

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Este domingo se celebran las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe, en el marco de la primera elección del calendario electoral 2025 en Argentina. Los santafesinos comenzaron a elegir candidatos a cargos municipales y comunales, así como a los convencionales constituyentes que estarán encargados de redactar la reforma de la Constitución provincial.

Desde las 8 de la mañana quedaron habilitadas las mesas para más de 2,8 millones de votantes. Sin embargo, según datos oficiales del secretario electoral Pablo Ayala, la participación fue baja: apenas el 19% del padrón había votado hasta las 11:30. Departamentos como Garay (12%), 9 de Julio (14%) e Iriondo (15%) muestran los índices más bajos, mientras que San Jerónimo (29%) y la Capital (28%) lideran la asistencia hasta el momento, publicó el portal de Infobae.

También te puede interesar:

Entre las principales figuras políticas que ya emitieron su voto se encuentran el gobernador Maximiliano Pullaro y los candidatos Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), Marcelo Lewandowski, Ciro Seisas y Juan Pedro Aleart.

La diputada provincial Amalia Granata también sufragó en Rosario, acompañada por su hijo y el conductor Baby Etchecopar. La legisladora, candidata a convencional constituyente, criticó la escasa difusión de la elección: "No se comunicó bien y eso fue a propósito. Me hubiese gustado que en las escuelas los chicos sepan y le den clases especiales sobre la Constitución", expresó. Y agregó: "Los puntos a debatir deben ser los de la gente, no los de la política".

Por su parte, Nicolás Mayoraz votó en la Escuela Normal 2 de Rosario. El postulante libertario abogó por una reforma profunda que incluya la eliminación del Senado y una drástica reducción del gasto público. Además, manifestó su optimismo respecto al resultado electoral y el respaldo de la ciudadanía.

Esta elección es histórica para Santa Fe, no solo por la magnitud de las categorías en disputa, sino también por marcar el inicio de un proceso que puede redefinir el funcionamiento político e institucional de la provincia.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy