Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Dos economistas analizan qué pasará con los precios el lunes

Víctor Beker y Camilo Tiscornia, dialogaron con EL LIBERAL.

13/04/2025 06:00 Economía
Escuchar:

Dos economistas analizan qué pasará con los precios el lunes Dos economistas analizan qué pasará con los precios el lunes

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El economista Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano (CENE) se refirió a la apertura del cepo cambiario y al nuevo esquema cambiario propuesto por el Banco Central (BCRA) a partir de mañana.

Beker señaló que "el BCRA ahora tiene capacidad de fuego para mantener el dólar dentro de la banda, cambiaría (entre $1.000 a $1.400). De todas maneras, ello implicará una devaluación respecto a lo que era el dólar oficial hasta el viernes, que tendrá impacto sobre los precios. La tasa de interés debería subir para alentar el carry trade, pero ello va a impactar negativamente en el nivel de actividad".

También te puede interesar:

A su vez, respecto de si pueden venir meses de inflación mayor a la de marzo, dijo que "va a subir en abril con cierto arrastre sobre mayo. La menor actividad podría contribuir a bajar luego la inflación". Respecto de si habrá algún sector más impactado por la suba de precios, indicó que "el mayor nivel del dólar va a impactar sobre el grueso de los productos importados y exportados".

"Nadie sabe qué va a pasar el lunes, la verdad. Pero a priori uno podría pensar que podría haber una tendencia al alza (del dólar), pensando que el tipo de cambio oficial estaba un poco bajo y que hay factores que van a generar más demanda en el mercado por la liberación del cepo, aunque también va a haber más factores de oferta porque lo que iba por el "blend" –dólares del agro- al CCL va a estar en el oficial".

El economista Camilo Tiscornia en diálogo con EL LIBERAL se refirió a la apertura del cepo cambiario. Dijo que el escenario cambiario desde el lunes "es un poco incierto, uno piensa que puede haber un poco de tendencia al alza, pero después debería moderarse y si hay alguna volatilidad ser acotada".

Puntualizó que esa volatilidad acotada sería "justamente porque también hay factores de oferta, porque esto –el nuevo esquema cambiario? puede disparar la liquidación de la cosecha que va a ser una buena oferta y porque además realmente el BCRA se va a hacer de un buen stock de reservas. Si esto ocurre, algún impacto inflacionario puede haber, pero a priori creo que va a ser acotado". 

Destacó además que "hay mucha incertidumbre y hay algo muy importante que es ver cómo reacciona el BCRA con la tasa de interés a partir de la semana que viene. Por ahora hay muchas dudas, nadie sabe cómo va a evolucionar, pero da la sensación que no debería ser algo excesivamente riesgoso".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy