Dolar Oficial: $ 1230 Dolar Blue:$ 1285,00 Dolar CCL:$ 1245,60 Dolar Bolsa: $ 1240,10 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Política

Analistas destacaron el acuerdo, el monto y lo que puede pasar el lunes

Los economistas Claudio Loser, ex FMI, Orlando Ferreres y Jorge Colina hablaron con EL LIBERAL.

12/04/2025 06:00 Política
Escuchar:

Analistas destacaron el acuerdo, el monto y lo que puede pasar el lunes Analistas destacaron el acuerdo, el monto y lo que puede pasar el lunes

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Los economistas Claudio Loser, Orlando Ferreres y Jorge Colina se refirieron en diálogo con EL LIBERAL al acuerdo anunciado por el ministro Caputo con el Fondo Monetario (FMI), la implementación de bandas cambiarias y lo que puede suceder este próximo lunes.

Tras el anuncio del ministro Caputo, el ex director del FMI Claudio Loser sostuvo a EL LIBERAL: "Me toma de sorpresa tanto el monto inicial como la eliminación del cepo, aunque esto sea parcial. El monto es una concesión importante a la Argentina. No creo que haya corrida cambiaria porque muchos venderán lo que estaban reteniendo. Ahora, el carry trade se vuelve más complicado y muchos ahora vuelven al mercado. No creo que el monto de $15 mil millones se pueda gastar" para contener al tipo de cambio.

También te puede interesar:

Consultado sobre qué puede suceder con el valor del dólar el lunes, señaló: "Es muy difícil decir qué va a pasar con el dólar. Aunque complicado, creo que de todos modos es mejor el nuevo sistema, el CCL y el MEP van a desaparecer".

Sobre el funcionamiento de la banda cambiaria, apuntó que "el BCRA vende a $1.400 y compra a $1.000 y no interviene en el medio. Es una flotación. No hay intervención".

Por su parte, el economista Orlando Ferreres, de la consultora Ferreres y Asociados, sostuvo al EL LIBERAL que para el lunes aguarda fluctuaciones entre las bandas de $1.000 a $1.400 establecidas por el Banco Central.

"Creo que el lunes va a fluctuar y el paralelo también", señaló a la vez que explicó sobre el funcionamiento de las bandas, que "si el precio va a la banda inferior, el BCRA va a comprar para que no baje y si llega a $1.400, el BCRA va a vender para que no traspase ese valor".

A su vez, consultado respecto de sí, los U$S 15 mil millones que desembolsará el FMI serán suficientes para evitar que supere los $1.400, indicó: "Creo que con los U$S 15.000 millones que da el mecanismo del FMI se está bastante seguro con los $1.400".

Con respecto de las fluctuaciones de los dólares CCL y MEP, señaló que "también van a andar en torno a los $1.250".

El economista Jorge Colina, presidente del Instituto para el Desarrollo Social (Idesa), señaló a EL LIBERAL: "Me parecen bien los anuncios, es lo que tendrían que haber hecho. En la primera parte, utilizaron un tipo de cambio fijo para bajar la inflación y cuando la inflación saltó al 3,7% se dieron cuenta de que el tipo de cambio fijo no bajaba la inflación y había inflexibilidad". 

Añadió que "entre $1.000 a $1.400 es una buena banda, puede aguantar en $1.400, no va a subir más de eso. Porque el FMI le autorizó U$S15.000 millones y los precios no deberían subir porque sube el dólar, dado que con el dólar planchado, los precios, en estos últimos meses, seguían subiendo. Entonces, lo que está haciendo el dólar es corregir respecto de lo que estaban subiendo los precios cuando el dólar estaba planchado".

Agregó que a partir del lunes, una persona que quiera comprar 100 o más dólares lo va a poder hacer yendo a un banco y lo más probable es que esté en el valor de MEP que son $1.350".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.