Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Nos dejó Berta Ponce, telera de Atamisqui premiada por la Unesco

Legó, de generación en generación, su arte ancestral, preservó su quichua y su familia son quichuahablantes.

ESTILO Berta Ponce reivindicaba una de las técnicas de guarda atada

ESTILO. Berta Ponce reivindicaba una de las técnicas de guarda atada.

12/04/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

Nos dejó Berta Ponce, telera de Atamisqui premiada por la Unesco Nos dejó Berta Ponce, telera de Atamisqui premiada por la Unesco

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Santiago del Estero llora la partida de Berta Ponce, telera de Atamisqui que llevó en alto el legado ancestral a punto tal que la Unesco la premio como el Poncho de Mejor Calidad Textil Internacional. Ese trabajo, fiel reflejo de su historia y la de su familia, se exhibe en Malasia y también estuvo en un museo de Nueva York.

Hondo pesar en la cultura santiagueña por el fallecimiento de esta telera que ha transmitido, de generación en generación, su arte ancestral, ha preservado su quichua y toda su familia son quichuahablantes.

También te puede interesar:

Este enorme reconocimiento mundial fue logrado en 2016, junto a otro santiagueño (Derlín Chávez), y ambos recibieron la distinción otorgada por el Consejo Mundial de Artesanías (World Crafts Council), organización afiliada a la Unesco y la Asociación Artesana de China.

Trabajaba con las técnicas de guarda atada, indio, pallado, liso y pelo cortado. Su especialidad artesanal fueron los ponchos de lana de oveja, utilizando siempre tintes naturales: corteza del itín, resina del humo, astillas del quebracho colorado, astillas del mistol, cáscaras de púnua, entre otros.

A través del proyecto Saber de nuestros mayores, Berta enseñaba a las adolescentes de Atamisqui sobre el arte de telar. Berta era dueña de una obra de gran calidad en el telar, y sobre eso, Anchaba supo evocar: "Hizo posible que un poncho de Shishipi gire por las máximas galerías y muestras artesanales del mundo. En el silencio te fuiste. Desde monte adentro revalorizaste tu oficio de telera, llevando dignamente la bandera de Santiago del Estero y su inmaterialidad más profunda, artesana telera", destacaron.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy