Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

China elevó a 125% los aranceles adicionales a productos de EE.UU.

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.

12/04/2025 06:00 Mundo
Escuchar:

China elevó a 125% los aranceles adicionales a productos de EE.UU. China elevó a 125% los aranceles adicionales a productos de EE.UU.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

BEIJING, China. China elevará al 125% los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos a partir de hoy, informó ayer la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

El anuncio se produce tras la decisión de Estados Unidos de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas.

También te puede interesar:

La comisión afirmó que la imposición estadounidense de aranceles excesivamente altos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, va en contra de las leyes económicas básicas y el sentido común. Incluso si Estados Unidos impusiera aranceles aún más altos, ya no tendría sentido económico y, en última instancia, se convertiría en una broma en la historia de la economía mundial, según la comisión.

"Dado que ya es imposible para el mercado chino aceptar las importaciones estadounidenses con el nivel arancelario actual, si Estados Unidos impone más aranceles a los productos chinos, China lo ignorará", declaró.

Por otra parte, el Ministerio de Comercio de China informó ayer que el país presentó una demanda contra EE.UU. ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras los últimos aumentos de aranceles.

"Las medidas arancelarias de Estados Unidos son típicas de la intimidación y la coerción unilaterales, lo que representa una violación flagrante de las reglas de la OMC y socava gravemente el sistema multilateral de comercio basado en las reglas y en el orden económico y comercial internacional", afirmó un portavoz de la cartera.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy