Luego de la bendición de ramos, el cronograma empezará el Martes Santo para finalizar el Domingo de Pascuas.
El Obispado de Añatuya difundió las actividades por Semana Santa El Obispado de Añatuya difundió las actividades por Semana Santa
AÑATUYA, Taboada (C). La Diócesis del Obispado de Añatuya dio a conocer el programa de celebraciones para la Semana Santa 2025, una de las fechas más significativas para la comunidad cristiana. Luego de la bendición de ramos, que será este domingo, las actividades litúrgicas tendrán continuidad con la Misa Crismal el Martes Santo, a las 20 en la Catedral de la "Capital de la Tradición", la que será presidida por el obispo, monseñor José Luis Corral y concelebrada por todo el clero diocesano.
El Jueves Santo se celebrará la misa y el Lavatorio de los Pies en distintas parroquias y capillas de la Diócesis. El inicio será a las 19 en Mailín-Brochero y Santa Rosa, y a las 20 en la Catedral y San José. A partir de las 22, se llevará adelante la tradicional visita a las capillas.
También te puede interesar:
El Viernes Santo tendrá su punto culminante a las 15, con la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral, San José, Mailín-Brochero y el Monasterio. Por la noche, a las 20, se vivirá el Vía Crucis Viviente, donde toda la comunidad partirá desde la Retreta para finalizar el recorrido en la parroquia Mailín-Brochero.
El Sábado de Gloria habrá confesiones por la mañana y la Misa de Vigilia a las 21 en la Catedral, San José y el Monasterio. En Mailín-Brochero, será a las 20.
El Domingo de Pascua se celebrarán misas en distintos horarios y templos, que ya se informarán, destacando la participación en el Hospital, Perpetuo Socorro, Sagrado Corazón, San Gerardo, Virgen del Rosario, San Miguel y otras capillas, incluyendo la Catedral y San José con horarios por la mañana y por la tarde.
Desde el Obispado se realizó una invitación abierta a vivir estos días santos con profundo espíritu de fe, comunidad y esperanza.