El evento se llevará a cabo de manera virtual los días 10 y 11 de junio de 2025, con presencia de especialistas.
Se viene un congreso de tecnologías digitales para la educación Se viene un congreso de tecnologías digitales para la educación
El avance de la tecnología impone nuevos desafíos en la educación, y la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) busca generar un espacio de reflexión y construcción colectiva a través del Congreso Internacional de Tecnologías Digitales para Transformar la Educación (CITeDITE 2025). Bajo el lema "Ecosistemas digitales: conectando saberes, creando futuro", el evento se llevará a cabo de manera virtual los días 10 y 11 de junio de 2025, reuniendo a especialistas, docentes de distintos niveles, investigadores y profesionales del ámbito educativo y las nuevas tecnologías.
Organizado por la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo UCSE, a través de los Ciclos de Complementación Curricular en Profesorado Universitario y Licenciatura en Tecnologías Digitales para la Educación, el congreso apunta a profundizar en las múltiples dimensiones que atraviesan la enseñanza en entornos digitales.
También te puede interesar:
Durante los encuentros se abordarán temáticas clave como el humanismo digital, la ciudadanía digital, la e-inclusión, las competencias digitales docentes, los lenguajes multimodales, la evaluación en entornos virtuales, los vínculos pedagógicos y la educación a lo largo de la vida.
Se convoca a todos los interesados en participar activamente, presentando ponencias, experiencias, enviando hasta el 15 de abril sus trabajos. Así mismo, los que solo deseen participar podrán inscribirse hasta el 31 de mayo. Para más información sobre presentación de ponencias, expositores y aranceles, ingresar a la página web www.ucse.edu.ar/citedite-2025/ o comunicarse a través del mail congresoed@ucse.edu.ar.