Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Deportivo

El control cardiológico es clave para saber si estamos para correr el Maratón

El Dr.Facundo Lezana explicó la importancia que tiene para los atletas y amateur el chequeo general antes de inscribirse para participar de una carrera.

03/10/2023 13:30 Deportivo
Escuchar:

El control cardiológico es clave para saber si estamos para correr el Maratón El control cardiológico es clave para saber si estamos para correr el Maratón

Siempre que haya que asumir un desafío como el Maratón 125 Aniversario del Diario EL LIBERAL, es muy importante tener en cuenta algunos aspectos que incluso están incorporados dentro del reglamento general de la competencia de 10 y 21 kilómetros, respectivamente.

En este caso es la obligatoriedad del chequeo general para evaluar el estado físico y cardiológico del atleta que piensa intervenir en cualquiera de las dos carreras el próximo 5 de noviembre.

También te puede interesar:

"La importancia del chequeo cardiológico, previo a una competencia como la de EL LIBERAL, tanto en los 10 como en el medio maratón, es fundamentalmente para chequear cómo está el estado de su corazón. Primero vamos a empezar por lo básico de estudiar los factores de riegos como son la presión, la diabetes, la hipertensión, el colesterol o los triglicéridos altos, el tabaquismo para llegar al consejo de dejar de fumar y cuáles son los riesgos de los mismos".

Las palabras son del médico cardiólogo Facundo Lezana que luego agregó: "Lo que uno tiene que chequear es el estado de los factores de riesgo cardiovascular y de ahí estudiar posibles enfermedades que pueden ser desencadenadas por los mismos como el infarto, agudomiocardio, el accidente cerebrovascular (ACV) donde estabilizando los factores de riesgo cardiovascular, podemos evitar tener un evento".

Un atleta que no esté apto ni que conoce su estado general de salud, puede sufrir algunas consecuencias severas durante la práctica de una determinada disciplina y el atletismo no está exento de ello.

"También está la importancia en lo que respecta a la muerte súbita. Es algo que no es tan frecuente, pero que puede suceder y que sabemos que no tiene edad. Le puede pasar a un joven de 25 años como a una persona de 60 a 70 años. Todos esos cuidados hay que tener previo a comenzar la competencia".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy