Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Opinión

En defensa del Hospital Regional Dr. Ramon Carrillo

Por el  Dr. Carlos Scaglione Docente de la UNSE.

08/04/2025 21:58 Opinión
Escuchar:

En defensa del Hospital Regional Dr. Ramon Carrillo En defensa del Hospital Regional Dr. Ramon Carrillo

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El Duelo es un territorio oscuro, misterioso, casi inaccesible. Una conmoción que nos sorprende, nos toma desprevenidos y cambia nuestro entorno en un instante. No importa lo preparados que creamos estar para enfrentar una pérdida, esa preparación jamás será suficiente. Cuando ocurre, todo se desmorona y por un tiempo nada tiene sentido. Algo se quiebra en nosotros, el mundo se derrumba y nos muestra su aspecto más cruel."

 (Gabriel Rolón en su libro "Duelo"). Allí se habla de la muerte, sin rodeos (la propia, y la de los que amamos), pero también la falta imprevista (o no tanto) de todo aquello que nos sostiene anclados a la vida. La pérdida de un trabajo, una pareja, un hogar, el reconocimiento de un otro y hasta la juventud nos empujan al duelo. Y es ahí, en ese soplo en el que el dolor se hace carne y la pena se devora las palabras, que el autor comparte su reflexión aguda, certera, siempre lúcida. es tan claro como firme– es una "guerra" íntima. Una prueba, tal vez la más dura, que nos pone cara a cara con lo que perdimos y con lo que podemos crear a partir de lo perdido. Una batalla salvaje que nos transforma de una vez y para siempre. Y que en su impiadosa deriva nos lleva hacia un renacer que nos hace más humanos.

También te puede interesar:

Esto y mucho mas es en lo que a diario soportan todos aquello que habitan en distintas instancias un centro de salud de alta complejidad. Los trabajadores de la Salud sentimos el dolor como cualquier persona, nos duele, nos disgusta, nos conmociona nos deja un sabor amargo y nos solidarizamos en la pena con el otro con el que esta sufriendo. 

La medicina actual con sus avances científicos y tecnológicos y con el alto grado de capacitación que hoy cuentan los profesionales de nuestro policlínico se enfrentan a diario cara a cara con la muerte, en una suerte de literaria ficción de una partida de póker, dondela medicina tiene en sus manos un arsenal de recursos para enfrentar al padecimiento. Un póker de ases, 1 con Clínica ,2 los estudios del Laboratorio, 3 los estudios de Radiodiagnóstico y 4 con la Anatomía Patológica. Es muy difícil perder una partida con los cuatro ases en la mano,y casi siempre los profesionales le ganan a la enfermedad, pero siempre debemos ser humildes ante la muerte por que ella siempre se reserva en su mano y cuando quiere juega con la escalera real. 

Las estadísticas son simplemente abrumadores , la cantidad de partos a diario , las cesáreas , las cirugías de urgencia que se realizan a cada instante , la casuística de accidentologia que cada minuto colapsan las salas de emergencias, las diálisis renales , los tratamientos oncológicos permanentes , la terapia intensiva incesante y toda la maquinaria de sostén técnica y administrativa que permite exitosamente salvaguardar vidas de a miles hacen de nuestro hospital un orgullo para la provincia 

Decíamos al principio y lo sostenemos que entendemos el dolor de una perdida, pero no es con criticas destructivas y denostando a todos los integrantes en una suerte de cruzada denigrante en las redes sociales que vamos a construir un mejor centro, no se trata de aprovecharse del dolor de una familia para hacer proselitismo político partidista que el hospital va a ser mejor. 

La palabras de Ramón Carrillo cuando decía que frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas. "A la verdad hay que saberla a toda costa: la verdad sobre nosotros mismos y sobre los demás aceptando con humildad que la verdad conocida es sólo una aproximación a la verdad real." Y remata diciendo la naturaleza humana no es buena ni mala; es neutra y está condicionada al grupo, al desarrollo mental, a las circunstancias, al medio y a las oportunidades."

Debemos reconocer la idoneidad y la entrega laboral de todos los integrantes de nuestro querido centro asistencial, a los técnicos, a las mucamas, a las enfermeras, a los administrativos, al personal de mantenimientos, a los profesionales y a todos los que hacen al funcionamiento del policlínico 

Sólo el que ama la vida, piensa en la "muerte" es el mensaje psicológico de quienes están en un centro de salud.

A quienes, con manos firmes y corazones abiertos, acompañan el dolor de cada partida; a quienes enfrentan la muerte no solo como derrota, sino como parte del camino humano, les debemos rendir homenaje. Su entrega no solo cura cuerpos, también abraza almas. En cada gesto, en cada mirada, en cada silencio respetuoso, dignifican la vida y honran la muerte. Que nunca falte el reconocimiento para quienes, aun en el límite entre la vida y la muerte, siguen sembrando humanidad, esperanza y compasión. Gracias por sostenernos en los momentos más frágiles. Su labor merece ser vista, valorada y respetada cada día."Para todos los miembros del hospital Regional.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy