Estos puntos claves debes tener en cuenta a la hora de conectar una garrafa en tu vivienda.
Recomendaciones de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero para el uso seguro de garrafas de gas Recomendaciones de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero para el uso seguro de garrafas de gas
Ante el reciente incendio en el barrio Colón, los Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero realizaron una serie de recomendaciones esenciales para garantizar el uso seguro de las garrafas de gas en los hogares.
La correcta instalación y mantenimiento de la manguera y sus conexiones son fundamentales para evitar accidentes y garantizar la seguridad en el hogar. A continuación, se detallan algunas pautas importantes que todos los usuarios deben seguir:
También te puede interesar:
1- Usa una manguera certificada: Asegúrate de que sea apta para gas envasado.
2- Longitud adecuada: La manguera no debe ser ni demasiado larga ni estar tensa. Evita curvas cerradas o aplastamientos.
3- Conexiones seguras: Utiliza abrazaderas metálicas bien ajustadas en ambos extremos y verifica que el regulador esté correctamente conectado sin fugas, usando una esponja con detergente.
4- Revisión periódica: Se recomienda cambiar la manguera cada 2 a 5 años, dependiendo del uso y su condición.
5- Inspección constante: Revisa regularmente si la manguera presenta cuarteaduras, endurecimiento o fugas. Realiza la prueba de fuga con una esponja y agua con detergente para detectar burbujas.
6- Evita el calor y daños físicos: No expongas la manguera a fuentes de calor o al sol directo, y asegúrate de que la conexión con caño metálico no esté cerca del horno.
7- Cuida la manguera: No arrastres la manguera por el suelo ni la pises.
8- Prueba de fuga: Utiliza una solución jabonosa para verificar la presencia de burbujas, lo que indicaría una fuga.
9- Estas recomendaciones buscan prevenir incidentes y garantizar un ambiente seguro para todos los hogares que utilizan gas envasado.