La huelga convocada para el jueves próximo tendrá adhesión en varios sectores a nivel local como el caso de la Salud, el Transporte en forma parcial y universitarios tanto docentes como no docentes de la UNSE.
La CGT local adhirió al paro nacional: qué sectores y servicios se pliegan La CGT local adhirió al paro nacional: qué sectores y servicios se pliegan
La CGT Regional Santiago del Estero comunicó a la Secretaría de Trabajo la adhesión plena al paro general por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, convocado por la CGT nacional, medida a la que se le dará inicio a partir de la cero hora del día jueves 10 de abril del 2025, ante lo cual las distintas actividades y rubros informaron cuál será el alcance de la medida a nivel local.
Las autoridades de la CGT local enviaron una carta a la Secretaría de Trabajo local, en la cual José Gómez, secretario general de la CGT Regional Santiago del Estero, informó que "esta Regional se adhiere en pleno al paro general por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, convocado en todo el país por la CGT Nacional, medida que se dará inicio a partir de la 0 hora del día 10 de abril del 2025".
También te puede interesar:
Gómez expresó: "Informo sobre esta medida, en representación de todos los gremios nucleados en esta Regional". La nota fue remitida a la Delegación de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Santiago del Estero.
El inicio de la jornada de lucha será a las 12 del miércoles 9 de abril, cuando todos los sindicatos nucleados en la CGT se movilizarán al Congreso para participar de la habitual marcha de los jubilados, y finalizará con el paro del día siguiente.
Será el tercer paro general desde la asunción de Milei, después de las huelgas de 24 de enero y el 9 de mayo.
Colectivos: un sector adhiere y el otro consulta
En cuanto al servicio del transporte público de pasajeros, urbano e interurbano, el sector de la UTA local que tiene como secretario general a Jorge Pacheco y responde a la UTA nacional, realizó la consulta a las autoridades nacionales de cómo proceder el 10 de abril. En el AMBA, rige una conciliación obligatoria por la que UTA nacional decidió no plegarse al paro. Sin embargo, dicha conciliación no rige para el resto del país por lo que genera dudas con respecto a la adhesión de los colectivos a la huelga general nacional. Del mismo modo, se esperan definiciones con respecto al servicio de los colectivos de larga distancia, en las próximas horas. Quien sí adhiere al paro nacional en Santiago es la UTA Azul que conduce Eduardo Palma, según confirmó a este medio.
Vuelos
En principio, el jueves 10 no habrá vuelos en Aerolíneas Argentinas y los vuelos internacionales ya fueron reprogramados. Hoy se sabrá acerca de la reprogramación de los vuelos de cabotaje que llegan y parten de Santiago del Estero. A nivel nacional, desde la empresa no se ha pronunciado al respecto.
Servicios municipales
Comuna capitalina: sin actividad, pero definirán situación de recolección de residuos. En cuanto a los servicios que presta el municipio, desde el Sindicato Unión Obreros y Empleados (SUOEM) informaron: "Nos adherimos totalmente al paro, pero la recolección es un trabajo esencial, vamos a ver cómo en estos días, conversando con el Ejecutivo y la CGT, se implementará una guardia mínima. El paro general anterior no trabajó nadie, pero esta negociación comenzará lunes o martes. Las demás actividades, se parará todo", indicó Héctor Coronel, secretario general.
Bancos
Hasta ahora, el jueves no habría atención al público, pero se mantendría el servicio de aprovisionamiento de efectivo en los cajeros automáticos.
ANSES
Uno de los cuatro gremios que tienen representado en el organismo previsional, APOPS, confirmó que adhiere al paro general
Centros de salud
Se implementará guardias mínimas para cubrir las urgencias y los internados. Todo lo programado se suspende para otro día. "Nos adherimos tanto en el sector estatal como en el sector privado", señaló José Arce, secretario general de ATSA.
Estaciones de servicio
Desde la Cámara de Expendedores local, señalaron que respecto del abastecimiento, el paro "no debería impactar en gran medida en los surtidores porque son 24 horas y las estaciones van a estar abastecidas. No hay problema en ese sentido. Inclusive, con la caída de ventas que tenemos a nivel nacional todas las estaciones están bien abastecidas y los volúmenes que tienen para despacho es para más de un día con lo cual no deberíamos tener problemas en relación al abastecimiento".
Taxis: sindicato adhiere, pero igual habrá servicio
En relación con el sistema de transporte semipúblico de pasajeros, los taxis y radiotaxis, Daniel Rosas, del Sindicato de Peones de Taxis informó que se adherirán al paro, pero que no van a "obligar a parar a los compañeros", que deseen trabajar.
"Aquí la situación es un poco atípica es muy complicado parar. Se pone difícil para dejar de trabajar primero si paran los compañeros pueden quedar sin vehículos para trabajar y segundo se vive el día a día. Y para completar, la competencia con las aplicaciones se hace más cuesta arriba enfrentar todo esto. Es muy difícil por el contexto que se está viviendo", explicó.
Por su parte, Luciano Ledesma, representante de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis indicó que la mayoría saldrá a trabajar el 10 de abril.
Del mismo modo, una fuente de la Cámara de Empresas de Radiotaxis señaló que en un principio se trabajará ese día, aunque resta una reunión para fijar postura.
UNSE: adhesión de docentes y no docentes
Desde el sindicato ADUNSE se de los docentes universitario, el secretario general Santiago Comán informó a este medio que se plegarán al paro general y que hoy estarán notificando a las autoridades. Por su parte, el gremio APUNSE de los trabajadores no docentes informaron que desde FATUN, federación que los agrupa, adhirió a la huelga nacional.