Dolar Oficial: $ 1097,50 Dolar Blue:$ 1375,00 Dolar CCL:$ 1349,80 Dolar Bolsa: $ 1326,80 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Santiago

Especialistas revelan que simples cambios de hábitos pueden ayudar a prevenir la demencia

"Ciertos ajustes cotidianos pueden reducir casi a la mitad el riesgo de sufrir pérdida de memoria y funciones mentales en los adultos mayores"

07/04/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

Especialistas revelan que simples cambios de hábitos pueden ayudar a prevenir la demencia Especialistas revelan que simples cambios de hábitos pueden ayudar a prevenir la demencia

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Un reciente informe elaborado por especialistas de prestigiosos centros de investigación de los Estados Unidos, revela que ciertos ajustes cotidianos pueden reducir casi a la mitad el riesgo de pérdida de memoria y funciones mentales en los adultos mayores.

La publicación menciona específicamente diez recomendaciones avaladas por el grupo de neurólogos de prestigiosos centros de salud, quienes afirman que el deterioro cognitivo no es una consecuencia inevitable del envejecimiento.

También te puede interesar:

Al respecto, el neurólogo santiagueño, Dr. Miguel Jacobo, sostuvo que todos los cambios en la rutina diaria que conduzca a una vida saludable, "es muy beneficiosa para la salud de nuestro cerebro", algunas tienen mayor rigor científico que otras.

"La actividad física, cuidar los factores de riesgo cardiovasculares (hipertensión, diabetes, evitar fumar y beber alcohol, cuidar el colesterol, etc.), evitar traumas repetidos de cráneo, dormir bien y tener vida social y mental activas permanentes en cualquier edad son elementos que tienen mayor solidez científica que los otros", aseguró el neurólogo.

"Con pequeños ajustes en la rutina diaria, se pueden fortalecer las defensas del cerebro y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la demencia", aseguran varios especialistas consultados por The New York Times, y afirman que hasta un 45% de los casos de demencia podrían prevenirse o retrasarse mediante simples cambios de conducta.

Jacobo, destacó la importancia de mantener hábitos saludables, de modo especial después de los 50 años, y acentuó que estos "son indispensables para mantener la reserva cognitiva y un cerebro sano".

"Es fundamental en personas mayores de 50 años, mantener una vida saludable tanto física como mental, ya que a la alimentación, la actividad física y los buenos hábitos, hay que mantener activo al cerebro a través de diferentes actividades", amplió.

Entre las recomendaciones dadas a conocer por los especialistas estadounidenses, mencionan que "proteger la cabeza es esencial", ya que "evitar traumatismos craneales reduce notablemente la posibilidad de desarrollar encefalopatía traumática crónica, una afección que puede causar deterioro cognitivo progresivo". Cuidar la audición, pues la pérdida auditiva, especialmente en personas mayores, se vincula con mayor riesgo de demencia, y recomiendan el uso de protectores auditivos ante ruidos intensos y pruebas de audición periódicas, incluso cuando la pérdida es leve o unilateral.

También controlar la salud visual, pues el deterioro de la visión también guarda relación con la pérdida cognitiva. Según datos recientes, uno de cada tres adultos mayores con deficiencias visuales moderadas a graves presenta signos de demencia.

Otra de las recomendaciones es el cuidado de las infecciones bucales, porque pueden propagarse y generar complicaciones neurológicas. ·Una buena higiene diaria y visitas regulares al odontólogo son claves preventivas", recomiendan los especialistas.

Evitar lesiones cervicales y dormir lo suficiente

Según los expertos, evitar las lesiones cervicales es otra de las claves, ya que el cuello es una vía crítica de irrigación hacia el cerebro. Lesiones en esta zona pueden limitar el flujo sanguíneo o causar coágulos. Para prevenir daños, recomiendan evitar masajes profundos o aparatos de percusión en el cuello, o emplear el cinturón de seguridad en todo momento.

Otro de los consejos, es dormir bien, pues el descanso nocturno favorece la consolidación de la memoria y la limpieza de residuos celulares en el cerebro. Sugieren adoptar medidas como el uso de cortinas opacas, la meditación para reducir el estrés o llevar un diario de sueño para identificar patrones de insomnio.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.