Dolar Oficial: $ 1097,50 Dolar Blue:$ 1375,00 Dolar CCL:$ 1349,80 Dolar Bolsa: $ 1326,80 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Política

Francos respaldó a García Mansilla y cruzó a Lorenzetti 

Tras el rechazo del Senado al pliego del juez, Francos planteó que la designación de García-Mansilla es constitucional, ya que fue ratificada por la Corte Suprema.

JEFE DE GABINETE El extitular y actual vocal de la Corte opinó que García-Mansilla no debió haber asumido por DNU

JEFE DE GABINETE El extitular y actual vocal de la Corte opinó que García-Mansilla no debió haber asumido por DNU

06/04/2025 06:00 Política
Escuchar:

Francos respaldó a García Mansilla y cruzó a Lorenzetti  Francos respaldó a García Mansilla y cruzó a Lorenzetti 

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El jefe de Gabinete Guillermo Francos le respondió al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti luego de que el magistrado deslizó que su compañero en el máximo tribunal Manuel García-Mansilla, no debió haber asumido por un decreto presidencial.

"Lorenzetti habrá estado en la toma de juramento del juez García Mansilla. A veces uno hace declaraciones que no tienen fundamentación con la propia historia", expresó Francos en declaraciones radiales.

También te puede interesar:

En esa línea, el ministro coordinador sostuvo que no le "preocupa demasiado" los dichos del Ministro de la Corte Suprema, ya que el propio Lorenzetti participó de la ceremonia de toma de juramento de García-Mansilla.

Asimismo, el funcionario del gobierno del presidente Javier Milei planteó que la designación de García-Mansilla es constitucional, ya que fue ratificada por la Corte Suprema.

"El último órgano que sanciona la constitucionalidad de un acto es la Corte Suprema. Y la Corte ratificó los decretos del presidente Milei designando en comisión a García-Mansilla y al juez Lijo", recordó Francos.

En este sentido, el jefe de Gabinete añadió que "no hay reparo sobre la atribución del presidente para designar jueces en comisión".

Lorenzetti había señalado ayer que "nunca aceptaría ser designado por decreto" y consideró que el Senado "opinó y eso es respetable" sobre el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Además, indicó que "es una decisión personal" si García-Mansilla resuelve presentar su renuncia a la Corte, luego del amplio rechazo político a su postulación ya que tuvo 51 votos en contra y 20 a favor.

Frente al rechazo del Senado al pliego de ambos jueces propuestos por decreto presidencial, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el jefe de Gabinete volvió a poner a la Corte Suprema como el órgano que, más allá de la Cámara Alta, ya convalidó la decisión del Gobierno de nombrar a estos jueces en comisión hasta el 30 de noviembre.

Fue también una respuesta al fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien tras el rechazo del Senado, le ordenó a Manuel García-Mansilla que se abstenga de intervenir en causas judiciales mientras mantenga su cargo como juez en comisión designado por el Poder Ejecutivo. Es que García-Mansilla firmó unos 50 fallos antes del tratamiento de su pliego en el Congreso.

Juez kirchnerista

"De lo que resolvió el juez kirchnerista Ramos Padilla, juez federal en La Plata, (pienso que) fue con intencionalidad política. Tenía escrita su resolución antes de que saliera la del Senado rechazando los pliegos. Me preocupa poco lo de Ramos Padilla porque no tiene fundamentos", sostuvo Francos.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy