El jueves Drogas Peligrosas lo sorprendió con más de $ 300 M. en 34 kilos de cocaína. El valor de una investigación planificada, teléfonos intervenidos y lamento por la debilidad de hablar de más. Tres detenidos a ser indagados el lunes.
Apogeo y ocaso del "polinarco" con 34 kilogramos de cocaína Apogeo y ocaso del "polinarco" con 34 kilogramos de cocaína
El policía copeño (Monte Quemado) Lucas Gabriel Vizgarra Fuentes y su amigo, Gonzalo Exequiel Mercado, eran "vigilados" pacientemente y sus celulares estaban intervenidos por la Justicia, ya que realizaban viajes periódicos, nocturnos, camuflados en rutina de remises.
Ello se desprendió de la investigación del juez federal, Sebastián Argibay, quien ahora va por el proveedor de los 34 kilos de cocaína secuestrados el jueves al dúo (y un avalúo superior a los $ 300 M.), también a Juan Eduardo Guerrero, del Bº Autonomía, en Moreno y Pedro León Gallo.
Oficialmente, se sabe que Vizgarra Fuentes, 25, reside en el Bº 40 Viviendas y Mercado, 24, en calle Primera Junta 450, Bº Centro, ambos en Monte Quemado.
Hasta la antevíspera, Vizgarra Fuentes se ganaba la vida como boletero, ya que meses atrás fue apartado de la fuerza (disponibilidad) por antecedentes de consumo.
Desde hace casi cinco meses, la Justicia habría puesto en marcha una investigación. ¿Por qué? De diálogos telefónicos un "datero" confió que el policía ingresaba droga al mercado local, sospechándose que el proveedor sería chaqueño, o salteño.
Con paciencia franciscana, los policías de Drogas Peligrosas se infiltraron en la rutina de los copeños. Y el escaso cuidado al hablar, de más, en los celulares, terminó traicionándolos.
Ya privados de la libertad, permanecen detenidos en el Centro Único de Detenidos. El lunes el juez los indagará y el escenario se perfila muy cuesta arriba. "Tenencia con fines de comercialización". Sobre llovido, mojado. Al cierre se supo que se movilizaban en un auto ajeno y su propietario "suda la gota gorda".