La decisión fue comunicada este viernes a la "mesa chica" de la CGT.
La UTA levanta su adhesión al paro del 10 de abril: un golpe para la CGT La UTA levanta su adhesión al paro del 10 de abril: un golpe para la CGT
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dio un golpe a la estrategia de la Confederación General del Trabajo (CGT) al confirmar que no participará en el paro general del 10 de abril, lo que garantiza la normal circulación de colectivos ese día. La decisión fue comunicada este viernes a la "mesa chica" de la CGT.
Aunque la UTA había mostrado inicialmente su intención de sumarse a la huelga nacional, optó por no interrumpir las actividades debido a la conciliación obligatoria impuesta la semana pasada por el gobierno de Javier Milei. Esta medida fue dictada en el contexto del conflicto por la paritaria estancada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
También te puede interesar:
Desde el sindicato explicaron que la recomendación de no desobedecer la conciliación vino de sus propios abogados, quienes señalaron que, aunque la conciliación se dictó por un conflicto sectorial y no por un paro general como el de la CGT, sigue siendo vinculante. "La UTA no puede unirse a la huelga porque la conciliación obligatoria lo impide", señalaron fuentes del gremio, que sigue negociando un aumento salarial para los choferes de colectivos.
Cabe recordar que la UTA había convocado previamente a un paro para el 28 de marzo debido a la falta de una actualización salarial adecuada, pero el gobierno intervino con la conciliación obligatoria, un mecanismo que busca garantizar la prestación de los servicios mientras se resuelven los conflictos laborales. Desde el sindicato explicaron que la legislación vigente es clara al respecto: cualquier paro que no acate la conciliación podría acarrear sanciones, lo que hizo que la conducción de la UTA, encabezada por Roberto Fernández, decidiera no correr ese riesgo, detalla el portal de Minuto Uno.
No obstante, detrás de las razones legales también existen motivos políticos. En la UTA, liderada por Fernández, se expresó malestar por haberse enterado del paro general del 10 de abril a través de los medios de comunicación, en lugar de recibir la información directamente de la CGT. Además, la molestia creció cuando la central sindical prestó sus instalaciones para un congreso piquetero, antes de que el triunviro Héctor Daer convocara a las organizaciones como la UTA y La Fraternidad para informarles formalmente sobre el paro.
(Héctor Daer.)