Dolar Oficial: $ 1096 Dolar Blue:$ 1360,00 Dolar CCL:$ 1375,30 Dolar Bolsa: $ 1373,40 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Opinión

Una sociedad de hijos huérfanos

Por Sergio Sinay.

07/04/2025 23:40 Opinión
Escuchar:

Una sociedad de hijos huérfanos Una sociedad de hijos huérfanos

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La miniserie "Adolescencia no trata del asesinato de una adolescente por parte de un compañero de colegio. Esa es la excusa para un planteo mucho más profundo. Tampoco se centra en el motivo específico del crimen (que ni la policía establece). Y no es su tema el Incel, movimiento de varones homofóbicos que temen a las mujeres y las odian. Todos esos temas están, pero no son lo esencial de esta historia, prodigio de actuación y de realización visual (cada capítulo está filmado en una sola toma, lo que sumerge al espectador en el corazón del asunto sin darle salida ni respiro). 

El verdadero asunto de "Adolescencia" son los adultos (padres, escuela, policía, psicólogos, etcétera) quienes, cada uno a su manera, ve a los adolescentes como seres de otro planeta, como especímenes ajenos a nuestra especie, a los cuales pueden estudiar, temer, lisonjear, castigar o sobreproteger sin comprenderlos nunca y sin responsabilizarse de la angustia, la violencia, la rabia, el dolor, el desconcierto y el vacío existencial y de valores que los chicos experimentan en un mundo de adultos narcisistas, autoreferentes, elusivos, materialistas que, a lo largo de dos o tres generaciones (desde los 70 en adelante), son responsables de haber generado una sociedad de hijos huérfanos. Huérfanos con padres vivos, temerosos o incapaces de poner límites, padres que lejos de orientar la vida de sus hijos pretenden ser sus "amigos", sus pares, que buscan "ganárselos" comprándoles su amor con bienes y sobreprotección, pero sin presencia afectiva, emocional y moral, o tratan de sacárselos de encima con indiferencia, tercerizando su crianza (que los críen las redes sociales o los dealers) o con dinero.

También te puede interesar:

Hay un riesgo en la serie: que genere en muchos padres una culpa exculpadora, valga la paradoja. Que viéndose tan reflejados en la historia, en las preguntas que saltan de ella ("¿Dónde estuvimos", "¿Cómo no nos dimos cuenta?", "¿Cómo se nos fue de las manos?") terminen por ocuparse de sí mismos, lamiéndose sus heridas y sus egos, tratando de absolverse con excusas psicológicas o económicas, y dejen a los chicos otra vez en la peor orfandad: la de padres vivos.

Leer más noticias
Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.