Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Homenaje al Escuadrón Alacrán en el marco de la Gesta de Malvinas

Se realizó una jornada conmemorativa con la participación de alumnos y docentes de distintas instituciones.

04/04/2025 05:00 Santiago
Escuchar:

Homenaje al Escuadrón Alacrán en el marco de la Gesta de Malvinas Homenaje al Escuadrón Alacrán en el marco de la Gesta de Malvinas

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En una emotiva jornada conmemorativa, alumnos y docentes de distintas instituciones educativas participaron de un acto homenaje al Escuadrón Alacrán, en el marco de una revisión histórica sobre la Gesta de Malvinas. La actividad incluyó una exposición didáctica que abarcó desde el descubrimiento del continente americano hasta el inicio del conflicto bélico de 1982, con especial énfasis en los antecedentes históricos que desembocaron en la Operación Rosario.

El foco principal estuvo puesto en la Compañía de Tropas Especiales 601 de Gendarmería Nacional, conocida durante el conflicto como "Escuadrón Alacrán". Se explicó a los presentes la naturaleza militar de Gendarmería, su rol como fuerza intermedia y su destacada participación en la defensa de la soberanía nacional durante la guerra.

También te puede interesar:

A través de una detallada disertación, se repasó la conformación de la unidad, su despliegue en las Islas Malvinas, y las principales misiones cumplidas en combate, destacando el valor y compromiso de sus integrantes.

Uno de los momentos más conmovedores fue la lectura de una carta del Sargento Ayudante Ramón Gumercindo Acosta, escrita a su hijo antes de partir hacia las islas, ante la imposibilidad de despedirse personalmente. Este testimonio permitió reflexionar sobre el sacrificio personal de los combatientes. Además, los alumnos participaron de una actividad interactiva en la que respondieron a la pregunta "¿Qué es la patria?", generando una nube de palabras que sintetizó los valores y sentimientos expresados durante la jornada.

El cierre estuvo marcado por el ingreso simbólico de una réplica de la bandera de guerra del Escuadrón Alacrán, la misma que acompañó a los gendarmes durante el conflicto y que, gracias al valor del entonces Subalférez Aranda, fue traída de regreso al continente oculta entre sus prendas. Hoy, esa bandera se exhibe con orgullo en el Museo de Gendarmería Nacional como símbolo de heroísmo.

El acto, que tuvo lugar en varias escuelas como el Colegio San Francisco, la Agrupación 86120 San Benito (interior) y la Escuela Ada Nilda Alderete (La Banda), contó con la presencia del comandante Pablo Rodríguez, director del Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero. Además de rendir homenaje, la fuerza aprovechó la ocasión para acercar su oferta académica a los jóvenes, incentivando la vocación de servicio y el compromiso con la patria.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy