El Presidente cargó contra quienes votaron en contra de la designación Lijo-Mansilla.
Milei contra el Senado: duro comunicado tras el revés en la designación de jueces para la Corte Milei contra el Senado: duro comunicado tras el revés en la designación de jueces para la Corte
Tras la votación en el Senado que rechazó la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema, el Gobierno expresó su profundo malestar a través de un comunicado oficial.
La Oficina del Presidente calificó la decisión del Senado como un "repudio", señalando que los pliegos de los candidatos, propuestos por Javier Milei, fueron rechazados en una sesión donde se evidenció una inusual convergencia entre senadores del PRO, la UCR y el kirchnerismo, con el objetivo de frustrar las designaciones.
También te puede interesar:
El comunicado gubernamental argumentó que los senadores tuvieron acceso a los pliegos durante un año, participando en el proceso de selección, y que, tras demorar la votación, priorizaron sus intereses judiciales sobre el funcionamiento del Poder Judicial.
El Gobierno acusó al Senado de actuar por motivos políticos, no por idoneidad de los candidatos, convirtiéndose en un "refugio de la casta política" y una "máquina de impedir" que obstruye el futuro del país.
El presidente acusó a la oposición de pactar para frenar la aprobación de los pliegos y el proyecto de Ficha Limpia (X: @JMilei)
Tras la votación, el Gobierno reiteró su preocupación por la "politización de la justicia" y reafirmó el compromiso del Presidente de trabajar por la independencia judicial.
Javier Milei, a través de sus redes sociales, cuestionó a quienes lo acusaban de un pacto de impunidad con Cristina Kirchner, y criticó el pacto entre sectores de la oposición para rechazar a los jueces.
La situación de Lijo y García Mansilla toma rumbos diferentes. García Mansilla, quien ya había jurado como juez, recibió 51 votos en contra y 20 a favor, mientras que Lijo obtuvo 43 votos negativos, 27 positivos y una abstención. Ninguno alcanzó los dos tercios necesarios para ser confirmados.