El arquero ecuatoriano Valle fue la gran figura y amargó al "Ferro". El árbitro Leodán González, ni con ayuda del VAR, vio una mano.
Central hizo todo para ganar, pero le faltó el gol y que le cobren un claro penal Central hizo todo para ganar, pero le faltó el gol y que le cobren un claro penal
Central Córdoba estuvo a la altura anoche, en su histórico debut en la Copa Libertadores. Pero la suerte no lo acompañó, porque mereció mucho más que el 0-0 ante Liga de Quito, en el estadio Único y por la primera fecha del grupo C. El "Ferro" hizo el gasto y generó muchas chances de gol, pero se topó el arquero Valle, la figura excluyente del juego. Y encima no le cobraron un penal muy claro, ni siquiera después de revisarlo en el VAR.
Central tuvo un arranque furioso y al minuto tuvo el gol Perelló, que se metió como "9" en el área y cabeceó un preciso centro de Galván. El arquero Valle, con un estupendo manotazo, mandó la pelota al córner
También te puede interesar:
Rápidamente el elenco ecuatoriano se acomodó mejor en el terreno y tuvo su primera chance a los diez minutos, con un buen centro de Quintero desde la derecha, al segundo palo, para el frentazo cruzado de Arce, que se fue apenas desviado.
Después de los 20 minutos recuperó el dominio Central, con el buen trabajo en el medio de Florentín y Gómez. Moyano comenzó a soltarse más por derecha y, cuando se asociaba con Perelló, el juego comenzaba a fluir. Del otro lado, lo de Angulo era más individualista, pero el colombiano estaba filoso y ganaba seguido.
A los 21' se animó Gómez con un remate de media distancia que encontró bien parado a Valle. Dos minutos después, Angulo no llegó bien pisado al área y le dio mordido y desviado, luego de una buena jugada.
La más clara fue a los 26', cuando Moyano tiró la pared por derecha con Perelló, recibió la devolución, desbordó y sacó el centro atrás para el remate de Heredia, pero Quintero se arrojó justo al piso y con un magnífico cierre desvió la pelota al córner.
Después el partido volvió a achancharse, pero sobre el cierre arremetió otra vez Central. Y a los 37' se produjo la gran polémica de la noche. Angulo fue a disputar una pelota con Quintero, que ganó en lo alto pero al caer cometió una mano clara en su afán de proteger la pelota. El uruguayo Leodán González dejó seguir las acciones, pero luego la jugada fue revisada por el VAR. Cunha llamó a González que insólitamente se mantuvo en su postura de no sancionar la pena máxima, a pesar de la contundencia de las imágenes que le mostraron.
El complemento arrancó como una continuidad del primero, con Central siendo protagonista y atacando por derecha con el tándem Moyano-Perelló. Pero la situación más nítida se dio saliendo rápido de contragolpe. A los 11', de un corner de Liga nació la contra que Angulo punteó para que Heredia abra a la izquierda para Perelló, el "Pupa" hizo la diagonal y recibió de cara al gol, pero Valle le tapó de gran forma el mano a mano. Dos minutos después, el arquero se quedó con un cabezazo de Florentín, a la salida de un corner.
A los 15', en otra transición rápida en la salida, Heredia asistió a Angulo que entró por izquierda, se la picó a Valle pero Quintero, en la línea, evitó el gol que largamente merecía Central.
Era todo del local, que tenía la pelota, ganaba en todos los sectores de la cancha y generaba situaciones, pero chocaba con la enorme figura de Valle. El arquero volvió a salvar de manera espectacular a Liga en el minuto 32. Otro gran centro de Moyano desde la derecha, esta vez con un leve desvío en un defensor, tijera del "Pupa" y manotazo de Valle para desviarla al córner.
En esa jugada se lesionó Valle (fue reemplazado) y Central sintió el desgaste y se resignó a un empate con sabor a poco.