Dolar Oficial: $ 1097,50 Dolar Blue:$ 1375,00 Dolar CCL:$ 1349,80 Dolar Bolsa: $ 1326,80 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Economía

"Trump ha iniciado una guerra comercial global y la Argentina lo va a sufrir"

La Argentina "va a sufrir como el resto. Verá dificultadas las exportaciones a EE.UU., uno de sus principales socios comerciales".

03/04/2025 06:00 Economía
Escuchar:

"Trump ha iniciado una guerra comercial global y la Argentina lo va a sufrir" "Trump ha iniciado una guerra comercial global y la Argentina lo va a sufrir"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El analista de mercados internacionales, Luis Palma Cané, sostuvo ayer que las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que implica un alza como mínimo de un 10% a los productos de todos los países que ingresan a ese territorio, repercutirá en forma negativa en la economía global, "con un nivel inflacionario malo" y también con acciones de represalias comerciales entre los diferentes países que provocarán una recesión y caída de la actividad económica.

En diálogo con EL LIBERAL señaló cuáles son los efectos que tendrán estas medidas a nivel global y en nuestro país.

-¿Cuánto pueden incidir las medidas arancelarias anunciadas por Trump en el comercio global y en el país?

-Lo que ha anunciado Trump es el inicio de una guerra comercial global que desde el punto de vista teórico y desde el punto de vista de la experiencia es muy malo para la economía global. ¿Por qué? Porque obviamente se encarecen los productos y esto provoca un nivel inflacionario malo. En segundo lugar, lo que se llama las represalias van a ser cada vez más grandes. Y va a llegar un momento que digamos se interrumpe o se disminuye notoriamente el comercio global y en consecuencia disminuye claramente el nivel de actividad y en consecuencia el nivel del Producto Bruto Mundial que se estimaba en 2,5 o 3% claramente va a ser menor y en Estados Unidos básicamente que es la primera economía del mundo, lo que ha hecho Trump va a llevar a más inflación y a aumentar la eventualidad de una recesión.

-¿Por qué?

-Porque por ejemplo en Estados Unidos ya empiezan las represalias. Entiendo que China ya puso el 67% de aranceles para Estados Unidos y así se va a seguir dando y quienes discrepan con esto, yo les recomendaría que lean Historia Económica y vean qué pasó en la crisis de la Gran Depresión del año 30, que si bien empezó con el famoso lunes negro, después lo que llevó realmente a la Gran Depresión, además por supuesto ese lunes negro fue la guerra comercial que se produjo a partir de ese lunes negro precisamente y entonces yo sé, no han aprendido nada o sea no tiene ningún sentido.

-¿Y qué efecto puede tener esta situación sobre la Argentina?

-En lo que respecta a Argentina, va a sufrir lo mismo que el resto de los países. Va a ver dificultadas sus exportaciones a Estados Unidos. Ahora le pusieron un arancel del 10% a los productos argentinos y recordemos que Estados Unidos es uno de los 3 principales socios comerciales. Entonces, el mejor ejemplo y lo que va a pasar con la economía argentina es que se le va a complicar las actuales exportaciones a Estados Unidos porque las exportaciones van a salir un 10% más caras en Estados Unidos por el arancel, entonces eso va a perjudicar notoriamente a los exportadores argentinos y por lo tanto al igual que la economía global, bueno evidentemente el nivel de actividad económica se va a resentir, es tan simple como eso.

Este escenario se va a dar en un momento en el que la competitividad de las exportaciones argentina no es la mejor ¿no?

 No porque tenemos un tipo de cambio atrasado. Obviamente, entonces, si al tipo de cambio atrasado le sumamos un 10% de arancel en las exportaciones a Estados Unidos, bueno cada vez es más complicado el asunto.

¿Cree que las coincidencias que existen entre Milei y Trump, no va a morigerar de algún modo el efecto de estas medidas?

Mire lo que tenemos que saber es que entre países o naciones no hay amistad, hay intereses. Es muy lindo lo de Trump que felicita a Milei etc. pero no va a mover un dedo para que la Argentina digamos se diferencie notoriamente de otro país.

¿Esto puede llegar a afectar por ahí también todas las tratativas con el FMI por el tema del nuevo programa económico? 

No sé, la verdad que es muy difícil ver cómo reacciona el FMI. El FMI sigue a Argentina, como es de esperar verá resentidas sus exportaciones y ya estamos bastante complicados para que aparezca este problema así que el FMI obviamente, si actúa en forma ortodoxa, va a tener que ser más flexible que antes de todo este zafarrancho que armó Trump.

En poco tiempo se inicia la cosecha de soja, más adelante la de maíz, ¿Cuán desfavorable es esta nueva situación?

No es favorable para ningún producto. El 10% -de arancel que impuso EEUU a sus importaciones- aplica a todo el mundo y a todos los productos de Argentina. Hay que imaginar China que por ejemplo tiene una gran parte de su actividad, de su producto bruto con las exportaciones a Estados Unidos y de repente se le pone un arancel en 64% ¿Qué va a pasar con China? Y va a caer, una recesión sin ninguna duda. Entonces, el mundo cada vez es más complicado ya con todos los líos geopolíticos que tenemos y ahora este loco nos ha hecho más que complicar más el mundo.

La Argentina le exporta a China, los chinos tomarán alguna medida hacia otros países al margen de hacia EEUU?

China va a tomar lo que se llaman las represalias o los aranceles recíprocos, no es cierto? Si Argentina no le pone aranceles a China, bueno China no le va a poner aranceles a la Argentina, tan simple como eso.

 En la medida que yo voy a poder exportar menos, bueno, obviamente el nivel de actividad cae, no hay mucha variante con eso, hay algunos países llevando al límite la situación, por ejemplo para un país que no exporta nada, cero, todo esto no lo afecta. Pero en el otro límite un país que su producto bruto exporta el 60%, bueno, ese va a ser mucho más complicado, digamos.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.