Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Mieloma múltiple: celebran la aprobación de nueva terapia

En la Argentina se estima que se diagnostican alrededor de 1.300  casos por año de esta enfermedad, indican los estudios.

ENFEREMDAD El mieloma m�ltiple afecta a las células plasm�ticas

ENFEREMDAD. El mieloma múltiple afecta a las células plasmáticas.

03/04/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

Mieloma múltiple: celebran la aprobación de nueva terapia Mieloma múltiple: celebran la aprobación de nueva terapia

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El mieloma múltiple es una enfermedad oncohematológica que afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que se origina en la médula ósea y que desempeña un papel clave en el sistema inmunológico.

En la Argentina, se estima que se diagnostican alrededor de 1.300 casos por año, principalmente en personas mayores de 60 años. Daratumumab es un anticuerpo monoclonal humano que se une a una proteína de membrana (CD38) presente en las células del mieloma múltiple e induce la muerte de las células tumorales mediante diferentes mecanismos. Está aprobado en Argentina en pacientes con Mieloma múltiple de nuevo diagnóstico no candidato a trasplante y en estadios más avanzados de la enfermedad.

También te puede interesar:

Recientemente, la ANMAT aprobó una nueva indicación, en combinación con otros tres medicamentos (bortezomib, lenalidomida y dexametasona - D-VRd), para el tratamiento de pacientes adultos con Mieloma Múltiple candidatos a trasplante recientemente diagnosticados.

"Con este nuevo avance, los pacientes tendrán la posibilidad de recibir esta terapia cuádruple al momento del diagnóstico de la enfermedad, permitiendo alcanzar respuestas más profundas y sostenidas, traduciéndose en una mayor sobrevida global", agregó el Dr. Rafael Fonseca, del Mayo Clinic.

"Esta nueva combinación terapéutica logra llevar la enfermedad a niveles indetectables, alcanzando lo que se conoce como enfermedad mínima residual negativa. Este logro no solo permite frenar por más tiempo la progresión del mieloma múltiple, sino que también se traduce en una mayor sobreviva a largo plazo. Sin dudas, este avance representa un claro ejemplo de nuestro compromiso por establecer nuevos estándares de tratamiento para los pacientes recién diagnosticados con mieloma múltiple que son candidatos a trasplante", sostuvo el Dr. Ariel Perelsztein, de Johnson & Johnson en Latinoamérica Sur.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy