"Me gustaría personalmente volver a que tengamos una elección concurrente junto con las nacionales", manifestó.
Zamora se refirió a la fecha de los comicios provinciales: cuándo se votaría en Santiago del Estero Zamora se refirió a la fecha de los comicios provinciales: cuándo se votaría en Santiago del Estero
En el marco del acto central por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, se refirió a la fecha de los comicios provinciales y los dos escenarios posibles: que sean simultáneos con la Legislativa nacional del 26 de octubre o en el mes de agosto.
Según trascendió durante la jornada conmemorativa, la administración oficial tiene como principal objetivo que los comicios provinciales se realicen en el mes de octubre, coincidiendo con las elecciones nacionales de legislativas. Esta estrategia buscaría, fundamentalmente, evitar las posibles demoras y complicaciones que podrían surgir al votar cargos locales y nacionales de manera simultánea con sistemas de votación diferentes. En Santiago del Estero se utiliza la tradicional "boleta sábana", mientras que a nivel nacional se ha implementado la boleta única de papel.
También te puede interesar:
"Lo he manifestado varias veces y he sido uno de los impulsores de que se suspendan o se eliminen las PASO y a mí me gustaría personalmente volver a que tengamos una elección, ya no simultáneas porque tenemos dos sistemas electorales, pero por lo menos concurrentes junto con las nacionales, para evitar el desgaste, el gasto público y poder llevar la elección, tanto provincial al cronograma electoral vigente que es la elección de octubre, donde se van a elegir senadores y diputados nacionales por Santiago del Estero y cada una de las provincias", manifestó el gobernador en diálogo con medios locales.
El pedido a la Nación: menos votantes por mesa
Para concretar esta intención de realizar las elecciones en octubre, el gobierno provincial ya ha elevado una consulta formal a la Cámara Nacional Electoral. El planteo central radica en la posibilidad de reducir el número de votantes por mesa, actualmente fijado en 350.
Esta medida busca prevenir las demoras que se vivieron en las PASO del 2023 en la Ciudad de Buenos Aires, donde la coexistencia de múltiples cargos y sistemas de votación generó largas filas y complicaciones para los votantes. Se espera que la justicia electoral nacional brinde una respuesta a esta solicitud en un plazo de entre 40 y 50 días.
Agosto como plan B para los comicios provinciales
En caso de que la respuesta de la Cámara Nacional Electoral no sea favorable al pedido de reducir el número de votantes por mesa, el gobierno de Santiago del Estero ya tiene un plan alternativo. En ese escenario, las elecciones provinciales se llevarían a cabo en el mes de agosto.
En estos comicios, además de la elección del gobernador, los santiagueños deberán elegir diputados provinciales, comisionados municipales, jefe comunal y concejales en las localidades de Clodomira y Villa Atamisqui.
La decisión final sobre la fecha de las elecciones provinciales en Santiago del Estero se definirá en las próximas semanas, a la espera de la resolución de la Justicia Electoral Nacional.