Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, veteranos de guerra, representantes de las fuerzas armadas, estudiantes y público en general.
Zamora encabezó la conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas Zamora encabezó la conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas
En las primeras horas de este miércoles 2 de abril, la ciudad de Santiago del Estero se convirtió en escenario del acto oficial en conmemoración del 43° aniversario de la gesta de Malvinas. Presidido por el gobernador Gerardo Zamora, la ceremonia se desarrolló en calle Independencia frente a Plaza Sarmiento, congregando a autoridades provinciales, municipales, veteranos de guerra, representantes de las fuerzas armadas, estudiantes y público en general. La emotiva jornada buscó rendir homenaje a los héroes que combatieron en el conflicto del Atlántico Sur y recordar con respeto a aquellos que dieron su vida por la patria.
El acto central se caracterizó por un profundo sentido de patriotismo y memoria. Durante la ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se guardó un minuto de silencio en honor a los caídos. Las palabras alusivas destacaron el valor y la entrega de los ex combatientes, así como la importancia de mantener viva la causa Malvinas en la conciencia colectiva.
También te puede interesar:
La presencia del gobernador Zamora subraya el compromiso del gobierno provincial con el reconocimiento y el apoyo a los veteranos y sus familias, así como la adhesión al reclamo de soberanía argentina sobre las islas.
La conmemoración en Santiago del Estero refleja el sentir de todo el país en este día tan significativo. A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, la memoria de este conflicto y el reconocimiento a sus protagonistas permanecen vigentes en la sociedad argentina.
Este tipo de actos oficiales no solo honran el pasado, sino que también buscan transmitir a las nuevas generaciones la importancia de la historia y el valor de la defensa de la soberanía nacional. La jornada en la capital santiagueña fue un espacio para la reflexión, el homenaje y la reafirmación del reclamo argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.