Dolar Oficial: $ 1095,50 Dolar Blue:$ 1310,00 Dolar CCL:$ 1334,60 Dolar Bolsa: $ 1337,00 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . País

¿Por qué es feriado este miércoles 2 de abril en Argentina?

Es un día para recordar con respeto y gratitud a aquellos que defendieron la patria, tanto a los que regresaron como a los que perdieron la vida.

 Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (Foto- JCG Designs)

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. (Foto: JCG Designs).

02/04/2025 07:30 País
Escuchar:

¿Por qué es feriado este miércoles 2 de abril en Argentina? ¿Por qué es feriado este miércoles 2 de abril en Argentina?

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Este miércoles 2 de abril, Argentina conmemora un día de profunda significación histórica y emocional para la nación: el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esta fecha, establecida por ley, rinde homenaje a los soldados argentinos que combatieron en el conflicto bélico contra el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en 1982. Es un día para recordar con respeto y gratitud a aquellos que defendieron la patria, tanto a los que regresaron como a los que perdieron la vida en el campo de batalla.

La Guerra de Malvinas fue un conflicto breve, pero intenso que marcó profundamente la historia contemporánea de Argentina. El 2 de abril de 1982, las fuerzas armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, un territorio que Argentina reclama como propio, pero que se encuentra bajo administración británica. Este acto desencadenó una respuesta militar por parte del Reino Unido, culminando en un enfrentamiento armado que duró 74 días. A pesar del valor y la determinación de los soldados argentinos, la guerra finalizó con la rendición de las fuerzas nacionales el 14 de junio de 1982.

También te puede interesar:

El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas no es solo una jornada de recuerdo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las consecuencias de los conflictos bélicos y para reafirmar el reclamo argentino de soberanía sobre las islas por vías pacíficas y diplomáticas. A lo largo del país, se realizan diversos actos conmemorativos, homenajes a los veteranos y ceremonias en memoria de los caídos. Estas actividades buscan mantener viva la memoria de este importante episodio de la historia argentina y transmitir a las nuevas generaciones el valor del sacrificio y el sentido de pertenencia nacional.

Este feriado nacional invita a la sociedad argentina a detenerse y rendir tributo a los héroes de Malvinas. Es un momento para reconocer su valentía, su entrega y el impacto que la guerra tuvo en sus vidas y en la de sus familias. A través de diferentes iniciativas, se busca mantener presente la causa Malvinas en la conciencia colectiva y fortalecer el sentimiento de unidad nacional en torno a este tema trascendental para el país.

Cuándo es el próximo feriado en Argentina

Después de este feriado del 2 de abril, los argentinos tendrán que esperar algunas semanas para el próximo descanso a nivel nacional. Los siguientes feriados en el calendario serán durante la Semana Santa: el jueves 17 de abril (Jueves Santo, considerado día no laborable) y el viernes 18 de abril (Viernes Santo, que es un feriado inamovible en Argentina).

Lo que debes saber
Lo más leído hoy