La Justicia rechazó los planteos de la defensa. Se viene el sorteo del tribunal que ventilará el debate en juicio oral, quizá en el segundo semestre del 2025.
"Poroto" Roldán, a juicio oral por accidente en el que murieron Huguito Flores, su esposa y su cuñado "Poroto" Roldán, a juicio oral por accidente en el que murieron Huguito Flores, su esposa y su cuñado
La jueza de Control y Garantías, Carolina Salas, envió ayer a juicio ora y público a Daniel "Poroto" Roldán (30), el camionero imputado por el trágico accidente en la ruta nacional 34, Garza, departamento Sarmiento, que truncó la vida del cantante, Huguito Flores, su esposa y su cuñado.
Así lo refrendó la magistrada, al término de una maratónica audiencia celebrada entre la fiscal, Celia Mussi, la defensa, a cargo de Eduardo Chávez y Enrique Crespín, y otros abogados en representación de familiares del artista.
"Homicidio agravado por la cantidad de víctimas y temeridad, lesiones graves y leves con culpa temeraria en accidente de tránsito, todo en concurso real", es el combo imputativo.
Horror en la oscuridad
La tragedia estalló la noche del miércoles 20 de septiembre del 2023. Flores transitaba guiando su Surán y chocó de atrás a un camión sin luces que conducía Antonio Daniel "Poroto" Roldán (30), domiciliado en Bº San Cayetano, Garza.
De acuerdo con los peritos, el Volkswagen Surán (donde iba "Huguito" Flores con su familia) chocó de atrás al camión; se desprendieron dos maderas del camión que destruyeron el parabrisas del coche del santiagueño. El músico dio un volantazo, avanzó hacia el carril contrario y de frente circulaba un auto en que se conducían Iván Leguizamón (31) y Claudio Maximiliano Rodríguez (32), dos profesores de educación física que resultaron con heridas leves.
Siempre con base en la teoría, Huguito volvió a su carril, chocó al camión y terminó en la banquina: el resultado fue desazón total, con tres personas muertas.
Consecuencias negras
Al instante, perecieron Carina Soledad Enríquez, esposa del cantante, y el hermano de ésta, Rubén Horacio Enríquez. Horas después falleció Huguito, en tanto que su pequeña hija de 3 años, estuvo en coma varios días y fue dada de alta médica en el Cepsi.
Huguito viajaba a Buenos Aires. Lo esperaba una veintena de actuaciones por los festejos del Día de la Primavera. Su muerte provocó inequívoco cimbronazo en el ambiente musical y las muestras de amor han sido multiplicadas en el último adiós a las tres víctimas.
La batalla
Un año y siete meses después, la Fiscalía clausuró la investigación y junto a todos los abogados, convergieron en audiencia presidida por la jueza, Carolina Salas. La voz cantante del pelotón la tuvo el abogado Eduardo Chávez, quien en esencia bregó para que el proceso no viaje a juicio.
Antes del mediodía, la magistrada emitió su resolución. Salas desestimó la "excepción de falta de legitimidad", reprochada por Chávez a los querellantes.
Asimismo, la magistrada rechazó el pedido de "sobreseimiento total y definitivo" ensayado por Chávez y Crespín, a favor de "Poroto", quien llegará libre al juicio. Los voceros enfatizaron que la defensa no habría formulado oposición a la requisitoria fiscal, lo cual quizá hubiese dibujado otro escenario para explotar su estrategia.
Su trayectoria y el juicio sucesorio que se tramita por vía civil en La Banda
"DECLARATORIA DE HEREDEROS" Fue abierto formalmente el 18 de octubre del año 2023
El músico nació el 1 de noviembre de 1965 en Campo Gallo, Alberdi. Durante su infancia, se destacaba por cantar folclore, pero con los años se inclinó por la guaracha.
Comenzó a recorrer los escenarios de su provincia y hasta se animó a extender los shows al norte argentino y el resto del país.
En 2003 se sumó a la banda Súper Quinteto. En diciembre de 2005, todos los integrantes se radicaron en Santiago del Estero, pero con el nombre El Supper.
Según pasan los años
En 2007 adoptaron un nuevo nombre: El Supper de Oro. Hugo grabó tres discos con Súper Quinteto y otros 12 discos como El Supper de Oro.
Un día, emprendió un nuevo camino como solista bajo el nombre de Huguito Flores, El Súper. Su primer disco en solitario llegó en 2020: Te sigo enamorando, que consiguió el galardón Disco de Oro y Platino.
Las estadísticas en sus redes sociales lo posicionan como el número uno de la guaracha. En YouTube cuenta con más de 180 mil suscriptores y, entre todos los videos, suma más de 90 millones de reproducciones.
Su canción Manos de Tijera, junio de 2022, es la que más vistas tiene, con más de 35 millones, mientras que Te hubieras ido antes, uno de sus mayores éxitos, suma 28 millones de reproducciones.
Herencia
En forma paralela, en La Banda se libra un juicio sucesorio ventilado en el Juzgado Civil a cargo de la Dra. Roxana del Valle Vera, abierto oficialmente el 18 de octubre de 2023. Los abogados asisten en representación de seis hijos del intérprete, tres con residencia en Buenos Aires.