Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Para Salvia "no hay mucho que festejar" sobre la baja de la pobreza

01/04/2025 06:00 Política
Escuchar:

Para Salvia "no hay mucho que festejar" sobre la baja de la pobreza Para Salvia "no hay mucho que festejar" sobre la baja de la pobreza

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina-UCA, consideró que "detrás de las mejoras en las estadísticas de pobreza no hay mucho para festejar".

Salvia advirtió que en gran medida se llega a cifras que muestran una mejora comparando los cuartos trimestres de 2023 y 2024, un período de recesión con devaluación, liberalización de precios y políticas de ajuste, a partir justamente de diciembre. "Si comparamos el tercer trimestre entre ambos años estamos casi empatados (38,2% en 3T de 24 vs 39,2% en 3T de 23). Aunque es cierto, con un escenario macro distinto, la inflación y estabilidad macroeconómica son un valor agregado muy importante. Sin embargo, nada cambió significativamente si consideramos el nivel de empleo y el valor real de las remuneraciones y haberes. En promedio son muy similares a la situación del tercer trimestre de 2023", desmenuzó.

También te puede interesar:

Por contrapartida, afirmó: "La única y efectiva solución a la pobreza estructural y al empobrecimiento de las clases medias, es motorizar la inversión y el empleo en la pequeña y mediana empresa. Para ello se requiere una mayor oferta de bienes y servicios para el mercado interno y para la exportación, con más tecnología y productividad, y, por supuesto, mejores salarios reales".

Sin embargo, el especialista, observó "una recuperación real en la capacidad de consumo corriente de los hogares, ya que el desfase entre la composición de la canasta del IPC y el peso relativo real de los servicios básicos y el transporte luego de la paulatina reducción de los subsidios "muestra un escenario donde los hogares ven reducida su capacidad de consumo corriente, pero que no está reflejada fielmente en las estadísticas de pobreza".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy