Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

A partir de abril suben prepagas, telefonía celular y combustibles

Hay varios aumentos de precios que impactarán a partir del cuarto mes del año en los bolsillos de la gente.

PREPAGAS Los incrementos comunicados promedian el 2-en-porciento- en sus planes

PREPAGAS Los incrementos comunicados promedian el 2% en sus planes.

30/03/2025 06:00 Economía
Escuchar:

A partir de abril suben prepagas, telefonía celular y combustibles A partir de abril suben prepagas, telefonía celular y combustibles

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Cuando todavía no se conoce cuál será la inflación de marzo, ya que el INDEC la dará a conocer el 11 de abril, ya se empiezan a conocer los aumentos de precios que impactarán a los bolsillos en abril y que involucran tanto a productos como servicios.

Entre estos incremento se encuentran los combustibles, las prepagas, la telefonía celular y algunos servicios como el agua. En el caso de los combustibles, el precio de las naftas y el gasoil van a sufrir una nueva modificación a partir del martes 1° de abril. Por lo pronto, el Gobierno está terminando de analizar qué medida tomará respecto de los impuestos a los Combustibles, dado que estos impactarán en forma variable en los valores. Se espera que la suba ronde 2% en promedio.

También te puede interesar:

En el caso de las prepagas con la reciente flexibilización de los precios, las principales empresas aplicarán subas que oscilarán entre el 1,75% y el 2,9%, según advirtieron ya a sus socios.

El Gobierno nacional oficializó el aumento del agua, aunque aún no se publicó el nuevo esquema, es fruto de la revisión integral de tarifas que regirá los próximos cinco años y que establecerá una fórmula mensual automática. Se estima que el alza rondaría 2% en CABA y GBA.

En el caso de la telefonía celular, algunas prestadoras como Claro ya informaron a través de sus páginas oficiales que el incremento a partir del 1 de abril será de un 2,8% en todos sus planes prepagos. En breve se espera que el resto de las empresas del sector también comuniquen sus alzas respectivas.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy